
Automotrices: la producción nacional creció 17,4% interanual en agosto
Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), también se fabricaron 28,8% más de vehículos que en el mes de julio.
Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), también se fabricaron 28,8% más de vehículos que en el mes de julio.
Según informó la Asociación de Fábricas de Automotores, en marzo la producción de vehículos aumentó 97,9% respecto de febrero y acumuló en el primer trimestre un alza del 35,3%.
Enero mostró una suba del 17,5% con relación al mismo mes de 2020, mientras las ventas mayoristas al mercado interno crecieron 6,1% en la misma comparación.
Durante el anteúltimo mes del año, se alcanzaron las 32.570 unidades. En la comparación mes a mes, la producción subió también, 13,5%, respecto de octubre.
En el últimos mes se fabricaron 32.149 unidades. La actividad registró un incremento del 16,1% respecto de igual mes del 2019, según informó la cámara empresarial ADEFA.
Se podría extender el número de cuotas de los planes para prorratear en ese mayor plazo de pago parte del incremento. Las terminales buscan un acuerdo con el Gobierno.
Según informó la Cámara, las exportaciones también se desplomaron y cerraron noviembre con una contracción del 31,2% respecto de igual período de 2018.
Mientras que en el mismo mes de 2018 se produjeron 41.450 vehículos, un año después la fabricación de vehículos cayó a las 21.646 unidades, según relevó Adefa.
El presidente de Adefa se mostró a favor del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, para "abrir nuevos mercados".
El programa nacional finaliza este sábado, pero desde el Gobierno buscan prorrogarlo durante el mes de julio, ante el aumento en las ventas que alcanzó un 25%.
En mayo de 2019 se produjeron 16.555 unidades menos que en el mismo mes del año pasado, según informó este miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores.
Un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores advierte una fuerte retracción en ventas (57,6%) y en la exportación (23%) respecto a marzo del año 2018.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.