
El Tribunal Electoral de San Juan convocó a elecciones para el 2 de julio
Luego que la Corte rechazara su candidatura, Sergio Uñac postularía como postulante a gobernador a su hermano, el senador Rubén Uñac.
Luego que la Corte rechazara su candidatura, Sergio Uñac postularía como postulante a gobernador a su hermano, el senador Rubén Uñac.
El Presidente se pronunció sobre la decisión del máximo tribunal de impedir que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, compitiera en las elecciones.
El máximo tribunal tomó dicha resolución en conformidad con la conclusión del dictamen del procurador interino Eduardo Casal.
“Estamos haciendo posible que el país tenga energía renovable, hecha en Argentina por argentinos”, indicó el mandatario esta tarde desde el Centro Cívico de la capital sanjuanina.
Tras reunirse con el gobernador Sergio Uñac, el presidente Alberto Fernández marcó la cancha y dijo que "no es este el tiempo de plantear disputas que nos desvíen del camino".
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, participó de la inauguración de un hospital en el departamento de 25 de Mayo, a 30 kilómetros al este de la capital de San Juan.
El Presidente anunció la construcción de 1.800 viviendas en la provincia cuyana con un aporte del Estado nacional, a través del Programa Casa Propia-Construir Futuro, de $7.100 millones.
El mandatario cambió su agenda tras el movimiento telúrico que sacudió a esa provincia en la noche del lunes. Luego viajará a La Rioja para encabezar la reunión del Gabinete Federal.
Los especialistas advierten que podrían producirse hasta por 6 meses. Fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
El gobernador de San Juan sostuvo que avanzará en la distribución de fondos a los sectores afectados en 19 departamentos, para sanear los daños ocasionados por el movimiento.
"A quienes han sufrido daños o necesitan asistencia, por favor comuníquense al 911", dijo el gobernador tras el sismo de 6.4 que sacudió a San Juan.
Sergio Uñac fue hospitalizado por precaución, aunque su estado de salud es bueno. "Me encuentro bien", sostuvo el mandatario provincial a través de las redes sociales.
Sergio Uñac sostuvo que la medida es necesaria ante el contexto de pandemia actual. Además, pidió dialogar y lograr los consensos necesarios.
Al firmar convenios en la provincia de San Juan, el Presidente dijo que dicha tarea resulta necesaria para no seguir generando las inequidades que hemos visto en todos estos años.
De esta manera, el mandatario nacional retomará las visitas a las distintas provincias, llegando por primera vez a San Juan desde que asumió el pasado 10 de diciembre.
El gobernador tomó la decisión por haberse registrado 22 nuevos casos positivos de coronavirus. Según anunció en la tarde de este viernes, la cuarentena será por 14 días.
Desde el lunes, también se podrán realizar diversas actividades al aire libre, como ciclismo, mountain bike, running y trekking. Las reuniones familiares ya están permitidas en 5 provincias.
El actual gobernador obtuvo el 55% de los votos en una de las elecciones más importantes del domingo. El candidato macrista se ubicó 20 puntos más atrás.
El gobernador afirmó que “debemos desdramatizar la política, vivirla con mayor naturalidad", al emitir su voto en las elecciones, en las cuales buscará un nuevo mandato.
El gobernador buscará su reelección. En las primarias que se desarrollaron en marzo se impuso por 23 puntos a la fórmula apoyada por el gobierno nacional.
Con el sanjuanino ya son once los gobernadores que apoyan la candidatura del ex Jefe de Gabinete. Uñac consideró que Cristina tuvo "un gesto de grandeza".
El actual gobernador obtuvo el 50% de los votos, escrutadas el 90% de las mesas. Casi 25 puntos atrás se ubicó el candidato macrista Marcelo Orrego.
El actual gobernador quiere revalidar su liderazgo buscando un segundo mandato en la provincia. 554.551 personas estarán habilitadas para ir a votar.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.