
Detienen a uno de los líderes del "narcolavado" en Río Cuarto
Se trata de Cristian Fabián Ortíz, quien tenía pedido de captura internacional. Fue detenido en un control policial en avenida Circunvalación.
Se trata de Cristian Fabián Ortíz, quien tenía pedido de captura internacional. Fue detenido en un control policial en avenida Circunvalación.
La Policía de la Provincia, detuvo a Cristian Fabián Ortíz en un operativo desarrollado sobre la Avenida Malvinas Argentinas, en el barrio Yofre de Córdoba Capital.
La Justicia indicó que busca determinar el grado de participación de los profesionales, para identificar si fueron partícipes del delito en la causa.
Lo acusan de no haber informado a la Justicia lo que conocía sobre el narcotráfico. Seguirá en libertad. Actualmente está a cargo de la delegación Bariloche.
El subcomisario Gustavo Oyarzábal volvió a prestar declaración durante casi dos horas frente al juez. Su abogado defensor dijo que pedirán su libertad.
Entre los incautados se encuentra un BMW blindado que simulaba ser un móvil policial no identificable. Se trató de la "Operación Lavado Premium".
La Provincia constituirá una base permanente de la fuerza. La iniciativa se llevará a cabo luego de que se removiera la cúpula policial de esa ciudad.
Fue aprehendido en la localidad santafesina de Suardi por orden del juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa. Familiares dicen que hubo un error.
El martes fue amenazado el juez que está a cargo de la causa que investiga a una organización dedicada al lavado de activos que provenían de actividades ilícitas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.