
El encuentro se realiza tras la convocatoria a todos los sectores contra el hambre y de la tensión por el nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
El encuentro se realiza tras la convocatoria a todos los sectores contra el hambre y de la tensión por el nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Tras la oficialización del nuevo protocolo, Ginés García aclaró que es "una guía sanitaria" y que trabajará "para que se cumplan las leyes".
Desde el CELS señalaron que "es un paso positivo asegurar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos". La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto destacó la medida.
"Damos un instrumento sanitario para que se cumpla con el derecho de las personas", dijo el Ginés González García y confió en que todas las provincias adhieran pese a los grupo "antiderechos".
La presentación fue hecha por el abogado Andrés Gil Domínguez. El recurso busca reestablecer la actualización del protocolo de ILE.
El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial luego que el ex Secretario de Salud renunciara tras la derogación de Macri al nuevo protocolo del ILE.
"En el Gobierno de Macri no hay lugar para funcionarios que tengan decisiones en defensa de los derechos reproductivos de las mujeres", dijeron.
La niña tenía 11 años cuando se le impidió el acceso a la ILE. Su caso servirá para denunciar "la desatención de la salud y la vulneración de los derechos de las niñas y adolescentes".
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir solicitaron formalmente una audiencia con Fortuna.
La pequeña denunció que fue abusada por su padrastro, y se encuentra internada en un hospital. Sectores "provida" se niegan a la aplicación del aborto no punible.
El imputado por el delito de violación es la pareja de su abuela, un hombre de 65 años. La niña de 11 años había pedido una ILE y se la negaron.
Miles de mujeres en todo el país pidieron que se cumpla el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo y que se declare la Emergencia Nacional por Violencia de Género.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.