El caso de la niña obligada a parir será presentado ante la CIDH

La niña tenía 11 años cuando se le impidió el acceso a la ILE. Su caso servirá para denunciar "la desatención de la salud y la vulneración de los derechos de las niñas y adolescentes".

País23/09/2019
Niñas no madres gentileza la palta
Cinco organizaciones denunciarán ante la CIDH los "obstáculos que enfrentan las niñas víctimas de violencia sexual para acceder a la ILE".Foto: archivo

El caso de la niña tucumana de 11 años embarazada por una violación que durante un mes no tuvo acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y fue obligada a parir será expuesto este viernes en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por cinco organizaciones que luchan por los derechos de la infancia en la Argentina.

La presentación será realizada durante una audiencia en la que denunciarán "los obstáculos que enfrentan las niñas y las adolescentes víctimas de violencia sexual para acceder a la interrupción legal del embarazo en el país".

Las organizaciones responsables de llevar adelante la expocisión son el Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia; el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Casacidn) y las coaliciones nacionales integrantes de la Red Latinoamericana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (Redlamyc); abogados del Noroeste argentino en derechos humanos y estudios sociales (Andhes); y el Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres Argentina (Cladem).

"La desatención de la salud y la vulneración de los derechos de las niñas y adolescentes es una situación que se repite en todos los países de la región", destacaron las organizaciones en un comunicado. "Por eso participan del pedido de audiencia y de esta denuncia redes de América Central (El Salvador y Guatemala) y Redes de América del Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay), donde con ligeras variantes esta violación de derechos se repite", agregaron.

Indicaron, también, que anualmente en la Argentina "entre 2.500 y 3.000 niñas menores 15 años dan a luz. Embarazos a tan temprana edad presuponen abusos hacia esas niñas, por lo que se perpetúa una clara violación hacia sus derechos humanos y hacia su integridad".

Puntualmente, alegarán ante la CIDH que el Estado "vulnera el inciso 2 artículo 86 del Código Penal que establece las excepciones para la penalización del aborto y que incumple lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo FAL en relación al aborto no punible".

En este sentido, apuntarán a las provincias que, escudándose en el federalismo, no aplican el Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la Interrupción Legal del Embarazo elaborado en el 2012 por el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud de la Nación. Córdoba es una de ellas. 

Fuente: Agencia Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto