"Los antiderechos usan cualquier argumento para que no se cumpla la ley"

Tras la oficialización del nuevo protocolo, Ginés García aclaró que es "una guía sanitaria" y que trabajará "para que se cumplan las leyes".

País13/12/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Ginés Gonzalez García Télam
Consultado por si trabaja en un proyecto de ley por el aborto legal, el funcionario dijo que "todavía no".Foto: captura de pantalla

El ministro de Salud, Ginés González García, subrayó este viernes que la publicación del protocolo de acceso al aborto no punible "no es más que una guía sanitaria para el personal" médico involucrado en esas prácticas consagradas en el Código Penal desde 1921.

Con la publicación del documento a través de la Resolución 1/2019 de su cartera, el funcionario nacional remarcó que "no es más que una guía sanitaria para el personal" involucrado en las prácticas médicas de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), en cumplimiento con un fallo de la Corte Suprema de 2012.

 En diálogo con Radio La Red, el funcionario minimizó las críticas que recibió por la decisión de publicar el protocolo. "Los antiderechos siempre usan cualquier tipo de argumentos y hasta la Justicia para que no se cumpla la ley", lamentó González García.

Consultado sobre si estaba trabajando en la redacción de un proyecto de ley para enviar al Congreso con el objetivo de legalizar el aborto, el ministro aclaró que "todavía no". "Voy a trabajar para que se cumplan las leyes vigentes: la de Educación Sexual, la de Salud Sexual Reproductiva", concluyó el ministro de Salud.

Noticia relacionada:

Aborto legal misoprostol by Campaña por el DALSYGPolítica sanitaria: el Gobierno oficializó el nuevo protocolo para ILE

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto