
Habría retenido los fondo destinados a la seguridad socialentre el 2012 al 2016. El juez que interviene en el caso también procesó a Oscar Flores, de la firma DESUP S.A.
Habría retenido los fondo destinados a la seguridad socialentre el 2012 al 2016. El juez que interviene en el caso también procesó a Oscar Flores, de la firma DESUP S.A.
Tras casi un centenario y medio denunciando causas de violaciones a los Derechos Humanos en Argentina, el semanario dejará de publicarse. Si bien a principios de este año eran rumores, el anuncio definitivo fue confirmado ayer.
El periodista denuncia un acuerdo entre AFA y las empresas mediáticas para el nuevo torneo. "Volvió la mafia", acusó.
El 31 de diciembre de 2000 el periodista español Santiago Segurola le hizo una fantástica y extensa entrevista a Alfredo Di Stefano para el diario El País. Entre las muchas respuestas, la leyenda del fútbol, regaló un concepto aleccionador.
Sunday Herald se convirtió en tendencia en las redes sociales después de que publicase una ácida crítica televisiva sobre la toma de posesión del electo presidente de Estados Unidos.
Pese a la oposición ciudadana, el país nórdico se convierte en el primero del mundo en digitalizar sus estaciones de frecuencia modulada
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.