
ERSA: choferes advierten que el jueves seguirán las asambleas sorpresivas
Tres líneas de transporte urbano de la empresa realizaron en horas del mediodía de este miércoles una asamblea sorpresiva.
Tres líneas de transporte urbano de la empresa realizaron en horas del mediodía de este miércoles una asamblea sorpresiva.
UTA lleva adelante la medida desde el primer minuto de este jueves. El motivo es que los trabajadores no cobraron el adelanto salarial que debía depositarse el miércoles.
La Unión Tranviarios Automotores acordó una "tregua" con la empresa de transporte para poner un freno provisorio a las medidas de fuerza.
Desde las 13.15, de manera sorpresiva, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso la medida de fuerza progresiva, que irá reduciendo las frecuencias hasta las 18.
La secretaria general de UTA, Carla Esteban, confirmó a La Nueva Mañana que existe un compromiso de parte de Ersa de cumplir con los compromisos adeudados.
Desde el gremio confirmaron a La Nueva Mañana que estarán paralizadas algunas líneas de Ersa o Aucor.
Desde las 10.20 y hasta las 13.30 no circularon los colectivos de esos corredores, en línea son las medidas de fuerza que ejecuta el gremio.
A pesar de que habrá intimaciones a las empresas para que cumplan con las demandas de los choferes, hasta el mediodía se llevó adelante la medida de fuerza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".