
ERSA: choferes advierten que el jueves seguirán las asambleas sorpresivas
Tres líneas de transporte urbano de la empresa realizaron en horas del mediodía de este miércoles una asamblea sorpresiva.
Tres líneas de transporte urbano de la empresa realizaron en horas del mediodía de este miércoles una asamblea sorpresiva.
UTA lleva adelante la medida desde el primer minuto de este jueves. El motivo es que los trabajadores no cobraron el adelanto salarial que debía depositarse el miércoles.
La Unión Tranviarios Automotores acordó una "tregua" con la empresa de transporte para poner un freno provisorio a las medidas de fuerza.
Desde las 13.15, de manera sorpresiva, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispuso la medida de fuerza progresiva, que irá reduciendo las frecuencias hasta las 18.
La secretaria general de UTA, Carla Esteban, confirmó a La Nueva Mañana que existe un compromiso de parte de Ersa de cumplir con los compromisos adeudados.
Desde el gremio confirmaron a La Nueva Mañana que estarán paralizadas algunas líneas de Ersa o Aucor.
Desde las 10.20 y hasta las 13.30 no circularon los colectivos de esos corredores, en línea son las medidas de fuerza que ejecuta el gremio.
A pesar de que habrá intimaciones a las empresas para que cumplan con las demandas de los choferes, hasta el mediodía se llevó adelante la medida de fuerza.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.