El pronóstico extendido para este martes indica el cielo permanecerá algo nublado y el vientos rotando al norte con una mínima de 18° y una máxima de 33°.
Las altas temperaturas y las escasas precipitaciones desde principio de año elevaron a "extremo" el riesgo de incendio en todo el país.
Lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional, que prevé viento moderado del noreste y poco cambio de la temperatura. El lunes habrá un respiro y el martes vuelve el clima templado.
Los casos de Covid siguen mostrando números altos y los nuevos protocolos ponen en alerta a los gremios, mientras el agua escasea y el servicio de energía suma dolores de cabeza.
En plena ola de calor extremo, vecinos de ciudades y comunas del valle de Punilla y Santa María padecen las restricciones o directamente la falta de servicio del vital elemento.
La Policía informó que dos personas fueron detenidas, sospechadas de ocasionar las llamas. El fuego alcanza a alrededor de 15 hectáreas de monte autóctono y casas particulares.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunos cuidados a los fines de mantener la inocuidad de los alimentos y evitar que su consumo ocasione daño.
El epidemiólogo Carlos Ferreyra se refirió a la “inacción” del Gobierno provincial frente a la ola de calor extremo. Habló de evitar “costos humanos, económicos y políticos”.
Los horarios indicados para exponerse al sol son antes de las 10 y después de las 16. Antes de la exposición se recomienda, hidratarse, utilizar cremas y protectores solares.
El SMN anticipa otro día de calor extremo, con cielo despejado, vientos leves del sector norte con poco cambio de temperatura. La máxima prevista es de 42°.
El SMN anticipa tiempo caluroso, y cielo algo nublado e inestable en zonas serranas hacia la tarde. Se esperan marcas que superen los 41° jueves y viernes.
Este jueves continuaban las altas temperaturas que comenzaron hace dos semanas en el país, con picos de más de 41 grados y un promedio de 35 grados.