
En la comparación con abril, la caída fue de 1,9%, mientras que en acumulado enero-mayo 2019 reflejó una baja del 51,1% con relación a igual período de 2018.
En la comparación con abril, la caída fue de 1,9%, mientras que en acumulado enero-mayo 2019 reflejó una baja del 51,1% con relación a igual período de 2018.
En el primer cuatrimestre de 2018 se habían patentado 353.156 automóviles, según Acara, pero durante este año la cifra cayó a la mitad.
"Hace más de 17 años que no se llega a estas cifras", resaltaron desde la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina.
El patentamiento de autos registró en enero una fuerte caída del 50,4% con relación a igual período del año pasado, informó hoy ACARA.
Pese a los descuentos, es uno de los peores comienzos de los últimos años, salvo 2016, cuando la actividad estaba casi paralizada por la falta de dólares.
La caída interanual fue la más pronunciada del año, al superar la baja del 38,5% registrada en octubre por la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara).
Las cifras fueron presentadas en un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.