
Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió
La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El patentamiento de autos registró en enero una fuerte caída del 50,4% con relación a igual período del año pasado, informó hoy ACARA.
Economía02/02/2019La Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) indicó que el número de vehículos registrados durante enero de 2019 ascendió a 59.844 unidades, lo que muestra una suba de 111% contra diciembre anterior, una cuestión estacional ya que la gente opta por esperar el inicio de año para patentar.
Si la comparación es interanual, la caída se ubica al 50,4%, porque en enero de 2018 se habían patentado 120.558 unidades, precisó la entidad.
Dante Alvarez, presidente de ACARA, dijo que "tal lo previsto, el año comienza con un nivel de patentamientos que fue prácticamente la mitad que el del 2018". "Habrá que seguir con atención como se irá acomodado la actividad en estos primeros meses para tener una idea más concreta del mercado que tendremos en el 2019", consideró.
En enero, los utilitarios volvieron a impulsar con fuerza las ventas de vehículos en general y a tal punto que se patentaron 3.001 camionetas Toyota Hilux contra 2.550 autos de la marca VW Suran.
Fuentes ligadas a la entidad atribuyeron el fuerte crecimiento en las ventas de utilitarios a las mayores ventas registradas en el campo y el sector petrolero.
Según el relevamiento de ACARA, los patentamientos de enero se distribuyeron de la siguiente manera: autos, 44.969; comercial liviano, 13.048 y comercial pesado, 1.224 y el promedio de ventas por día fue de 2.720 unidades.
El patentamiento de vehículos comerciales livianos tuvo en enero una caída ínteranual del 49% y en el caso de los pesados se elevó al 62,7%. Los cinco vehículos más vendidos fueron: VW Suran con 2.550 unidades; Ford KA, con 2.334; Toyota Etios, con 2.184; Ford Ecosport, con 1.873 y Chevrolet Onix, con 1.728.
Fuente: Noticias Argentinas
La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina, a las 21 hora local (16 hora argentina). Las deliberaciones continúan este jueves con cuatro votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde,
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.