
Proponen capacitar a agentes del Estado sobre violaciones a los DD.HH.
El proyecto presentado en la Unicameral busca la eliminación y eventual sanción del negacionismo, consentimiento de delitos de genocidio, de lesa humanidad o crímenes de guerra.
El proyecto presentado en la Unicameral busca la eliminación y eventual sanción del negacionismo, consentimiento de delitos de genocidio, de lesa humanidad o crímenes de guerra.
La presentación es contra Roberto y Esteban Camarasa, propietarios de la minera “Mogote Cortado” y contra Pablo Gigli, que ocupa un cargo jerárquico en la misma.
Miles de personas se convocaron en las calles este lunes en "defensa de la democracia boliviana". Exigieron que el Gobierno argentino condene lo ocurrido en Bolivia.
Habrá una intervención, panel de presentación y música, con la actuación de DAS, murga psicodélica Sierrachiquense, entre otras que interpretaran "La 24 Canción".
Habrá tres columnas de organizaciones que marcharán desde las 16 para confluir en la plaza Tosco, frente al Patio Olmos, donde habrá un festival musical.
La decana de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Mariela Parisi, y la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba, encabezaron este lunes la firma del acuerdo.
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba informó que la movilización será el mismo domingo 24 de marzo a las 16 horas.
La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación convocó a estudiantes que estén cursando el 4° y 5° año de la licenciatura en Comunicación Social.
Así lo reflejaron hoy los representantes de organismos de DDHH de Córdoba. "Hay un diálogo, un consenso con los militares", aseguró a LNM, Sonia Torres.
Organismos en defensa de los DD.HH. realizarán este lunes un homenaje a las madres y padres que iniciaron la lucha por más Memoria, Verdad y Justicia.
Un grupo de personas agredieron el espacio que guarda información sobre docentes y estudiantes de esa institución secuestrados, torturados y desaparecidos.
Fue presentada este viernes por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, a través del abogado Rafael Ortiz, en Tribunales I.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.