En escuelas y vacunatorios, se aplican dosis de triple viral y de IPV/salk, con el objetivo de evitar brotes y reforzar la protección contra estas enfermedades.
La Coordinadora de Salud reclama al Gobierno por una “propuesta salarial superadora” ante el 40% de aumento en cuatro tramos ofrecido.
La cartera sanitaria provincial informó los contagios registrados en los últimos días. Incitan a extremar las medidas preventivas.
Se busca evaluar la presencia de criaderos y larvas de Aedes aegypti en viviendas e identificar indicadores de riesgo de dengue, ckikungunya y zika.
Las dosis se aplican a niños y niñas de 13 meses a 4 años en el Paseo del Buen Pastor, hipermercados y casi 800 vacunatorios de la provincia.
Crisis en seguridad, salud y educación ponen en jaque la “tranquilidad” que atravesaba la administración provincial y prueban la capacidad resolutiva del “modelo cordobés”.
Los ministerios provinciales de Desarrollo Social y Salud informaron el cronograma entre el lunes 18 y el viernes 22 de julio.
Tras la inauguración de ocho quirófanos en el hospital San Roque, el Ministerio de Salud reforzará su perfil quirúrgico-oncológico para retomar su línea prepandémica.
El objetivo garantizar que el 100% de los alumnos realicen sus chequeos. Las actividades se realizarán de 9 a 14 en distintos puntos de la Ciudad.
La UTS advirtió que los hospitales están “sobrepasados”. La directora de Maternidad e Infancia, Marcela Yanover, confirmó que la situación es la esperable.
Entre el 16 y el 22 de mayo, el Ministerio de Salud programó diversas actividades por la Semana del Parto Respetado y la Donación de Leche Humana.
El encuentro se lleva adelante en la explanada del Buen Pastor y consta de charlas informativas, distribución de folletería y se realizan toma de muestras a quienes lo requieran.