
La decisión del Gobierno nacional se basa en la oferta en un "mercado deprimido" y "la existencia de tarifas que no se ajustan a los costos operativos de las empresas".
La decisión del Gobierno nacional se basa en la oferta en un "mercado deprimido" y "la existencia de tarifas que no se ajustan a los costos operativos de las empresas".
Según oficializó Nación por medio del Boletín Oficial, el congelamiento total de la Tasa de Uso de Aeroestación Doméstica (TUA) será hasta la finalización de 2021.
Después de siete meses, el vuelo arribó pasadas las 8 horas al aeropuerto de Córdoba proveniente de Ezeiza. El avión seguirán viaje a Resistencia y volverán a Ezeiza.
Tras la habilitación, los protocolos de seguridad sanitaria se aplicarán en los vuelos de cabotaje comercial y aviación en general para prevenir la propagación del coronavirus.
Los vuelos no serán para turismo y sólo estarán habilitados para aquellos trabajadores considerados esenciales y quienes tengan que efectuar algún tipo de tratamiento médico.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, advirtió que "hay que ser muy cuidadosos" en adoptar ese tipo de medidas en el marco de la "situación epidemiológica" que vive el país.
Hubo recepción positiva por la efectividad de los protocolos en los amistosos del fin de semana y AFA espera aprobación de la Nación para arrancar.
“Queremos empezar a volar a partir de octubre”, dijo el ministro de Transporte y afirmó que la próxima etapa será avanzar en vuelos internacionales.
La rehabilitación de la actividad estaba programada para el próximo 15 de julio. El ministro de Transporte, Mario Meoni, remarcó que la decisión se debe al aumento de casos de Covid-19.
No tendrán la regularidad pre pandemia, pero aspiran a sumar entre 32 y 38 vuelos semanales. Con Aeroparque en obras y El Palomar en indefinición, los servicios operarán desde Ezeiza.
La compañía de bandera suspendió las conexiones a las distintas ciudades del país, que se venían realizando para sostener la conectividad dentro de la emergencia sanitaria.
La resolución del Ministerio de Transporte, publicada este miércoles, también aplica para los servicios terrestres de media y larga distancia, en el marco del aislamiento social.
Esto representa una suba del 42% respecto a octubre de 2015, con 397.000 personas que se sumaron en los últimos años al mercado aerocomercial.
Fue en el inicio de las vacaciones en la Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires. 58.000 pasajeros despegaron y aterrizaron en aeropuertos del país ese día.
El Gobierno nacional explicó que en ese mes se sumaron nuevas rutas para la conectividad federal, y que comenzó sus operaciones la empresa JetSmart.
Los pilotos suspendieron la medida de fuerza, anunciada para este jueves a raíz de la falta de acuerdo paritario con la empresa.
El Presidente afirmó que "no es justo que el 95% de los que no usan los aviones tengan que pagar", en medio de la asamblea que generó cancelaciones este jueves.
Durante este fin de semana, miles de pasajeros quedaron varados por demoras y cancelaciones, principalmente en el aeropuerto de El Palomar.
Tras el primer día sin límite en los precios de los vuelos de cabotaje, la demanda se cuadruplicó en Aerolíneas Argentinas y FlyBondi. Córdoba es uno de los destinos más vendidos.
Aerolíneas Argentinas vende pasajes hasta el 8 de agosto a $499 el tramo y, ahora Latam lo hace desde $449 y Flybondi sacó una promoción con vuelos a $199.
El Gobierno nacional oficializó la eliminación de precios de referencia para pasajes de avión dentro del país. Será para boletos de ida y vuelta que se compren con 30 días de anticipación.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.