
Un fiscal dictaminó suspender el juicio por homicidio a 'Pity' Álvarez
Un informe indicó que no se encontraría en condiciones y padece “un cuadro de deterioro psico orgánico con trastorno cognitivo mayor”.
Un informe indicó que no se encontraría en condiciones y padece “un cuadro de deterioro psico orgánico con trastorno cognitivo mayor”.
El músico está acusado de homicidio. El Tribunal Oral hizo lugar a un pedido de la defensa que asegura que Álvarez no está en condiciones de enfrentar el proceso.
Se incorporará una causa conexa por violencia de género, promovida por una ex pareja y una ex colaboradora del cantante.
Será procesado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Así lo dispuso el juez Martín Yadarola. El cantante está detenido en el penal de Ezeiza.
El cantante despertó con un gran dolor en el oído el sábado pasado. Desde el Servicio Penitenciario informaron que lo revisaron y que encontraron el insecto.
Lo dispuso el juez Martín Yadarola este jueves. Además ordenó tratamientos terapéuticos para el consumo de drogas.
Su madre y el abogado Claudio Calabressi, quien asesora al cantante, fueron al Penal pero no pudieron concretar el encuentro.
El músico se presentó el viernes ante Tribunales pero se negó a declarar. Fue trasladado al penal de Ezeiza donde quedó alojado en el pabellón psiquiátrico.
El cantante llegó a las 7 a una comisaría de Villa Lugano acompañado por su abogado Sebastián Queijeiro.
El cantante estuvo prófugo durante un día y este viernes se entregó. Dos horas después de cometer el crimen, estuvo en el VIP del boliche Pinar de Rocha, en Ramos Mejía, Buenos Aires.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.