
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El cantante llegó a las 7 a una comisaría de Villa Lugano acompañado por su abogado Sebastián Queijeiro.
País13/07/2018Después de ser buscado por la Policía durante toda la jornada de este jueves por un presunto homicidio, Cristian "Pity" Álvarez se entregó hoy a las siete de la mañana.
"Yo fui el que disparé. Lo maté porque sino me mataba él a mí", admitió el cantante ante las cámaras al llegar a la Comisaría Comunal 8 de Villa Lugano, en Buenos Aires.
En su declaración, Pity dijo que la víctima no era su amigo y que lo asesinó para defenderse. Álvarez está imputado por "homicido culposo con uso de arma de fuego".
Tras declarar, Álvarez se descompensó en la celda en la que fue encerrado por la Policía tras reconocer que asesinó a balazos a Cristian Díaz. Una ambulancia del servicio de emergencias SAME llegó hasta la Comisaría, donde permanecerá hasta ser trasladado al Centro de Detención Judicial Unidad 28.
El músico era buscado desde la madrugada del jueves, luego de que un grupo de vecinos lo señalara como el asesino de Cristian Díaz (36).
Según trascendió, Álvarez y el hombre comenzaron a discutir en el estacionamiento del complejo y, en medio de la pelea, el líder de Viejas Locas sacó un arma y le pegó cuatro tiros, tres en la cabeza y uno en el pecho a Díaz.
En la madrugada de este viernes, su abogado, Sebastián Queijeiro, había adelantado que el cantante se entregaría de forma "inminente". "Fue una llamada muy breve. Se va a hacer la entrega en el transcurso de las próximas horas. Es inminente", dijo el letrado a Infobae.
Pasadas las 4 de este viernes, Queijeiro dijo: "Estamos demorados. Él no está bien". Luego, el abogado aclaró que pese al percance, Pity Alvarez continuaba dispuesto a declarar, por lo que ambos estaban a bordo del vehículo rumbo a la comisaría.
Asimismo, el letrado contó cómo fue que Pity aceptó entregarse: "Me dijo que necesitaba hablar conmigo, me pidió que lo pase a buscar, que le lleve unas frazadas y que me va a contar la verdad de cómo fueron los hechos", dijo.
Por otro lado, pasadas las 3 de la madrugada trasladaron hacia la comisaría 52 el auto que utilizó Pity Álvarez para escapar y descartar el arma. Se trata del vehículo peritado por la policía, en el cual se encontraron 16 mil dólares, jeringas hipodérmicas, envoltorios de pasta base y una munición de un calibre 45 sin percutar, entre otros elementos de interés para la causa.
Este jueves la Policía encontró el auto en el que se escapó tras presuntamente cometer el asesinato. El vehículo estaba estacionado es Vicente Casares al 725, a sólo 150 metros del boliche Pinar de Rocha, a donde según testigos, Pity asistió a un baile de Ulises Bueno.
El auto había sido identificado a través de cámaras de seguridad, que si bien no registraron el momento del ataque, mostraron cómo el músico detenía el vehículo, tiraba el arma en una alcantarilla y luego continuaba su fuga.
Noticia relacionada:
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.