
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Se incorporará una causa conexa por violencia de género, promovida por una ex pareja y una ex colaboradora del cantante.
País11/08/2019El juicio por homicidio al ex líder de "Viejas Locas", Cristian "Pity" Álvarez, se postergó hasta mediados del año próximo.
Fuentes judiciales informaron que en una audiencia preliminar que se efectuó en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 29, que estará a cargo del debate, se resolvió que se realice una "instrucción suplementaria" de la causa y que la fecha del juicio se fijará luego de que termine ese proceso.
La defensa oficial de "Pity", de 47 años, ejercida por Javier Aguirre, había solicitado gran cantidad de pruebas, indicaron los voceros, pero luego hubo un acuerdo con la querella, representada por el estudio de Fernando Burlando, y sólo se realizarán algunas.
Entre ellas se encuentran estudios para establecer si el cantante comprendía o no la criminalidad de sus actos al momento del hecho, por lo que se estima que el juicio no comenzará antes del primer semestre de 2020.
A esto hay que sumarle que en el mismo juicio, Pity será juzgado por un hecho denunciado en noviembre de 2016, cuando se encontró con una expareja y otra joven en la localidad bonaerense de Florencio Varela para recibir el pago de un show.
Según el testimonio de las víctimas, el ex Viejas Locas las encerró y las golpeó durante seis horas mientras las filmaba. El episodio fue denunciado en la comisaría de Villa Lugano y también ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema y luego fue ventilado en los medios por el allegado a las chicas y músico solista Carlos "Carca" Carcacha, que también toca con Babasónicos.
Carca refirió que Pity "hizo algo muy muy feo" con chicas de su familia, quienes habían trabajado para el ahora detenido.
El tribunal que juzgará al cantante estará integrado por los jueces Rodolfo Goerner, que juzgó y condenó a Cristian Aldana, exlíder de El Otro Yo por corrupción de menores; María Deluca Giacobini y Juan María Ramos Padilla, padre del juez federal de Dolores, mientras que como fiscal intervendrá Sandro Abraldes, interinamente a cargo de la fiscalía 27.
El hecho más grave por el que llega a juicio ocurrió el 12 de julio de 2018 a la 1:30 frente a la puerta de acceso a la Torre 12 B del barrio Samoré, situada en la intersección de Dellepiane Sur y la avenida Escalada de Villa Lugano.
Según la acusación, Álvarez salió de allí junto a su novia y de repente se acercó a ellos Cristian Maximiliano Díaz, de 36 años, alias "Gringo", quien era un conocido del barrio y comenzaron una conversación que derivó en una discusión verbal e intento de pelea por parte del vecino.
Según los testigos, Díaz intentó pegarle a Pity con la cabeza, momento en que el cantante extrajo del bolsillo derecho de la campera que vestía un arma de fuego y le efectuó un disparo a corta distancia a la altura de la cabeza, provocando que la víctima cayera al suelo.
Luego, se acercó al hombre, que yacía en el piso, y le efectuó otros tres disparos más también dirigidos hacia la misma zona de su cuerpo.
Poco después, Álvarez fue hasta el estacionamiento del complejo Samoré, subió con su novia a un Volkswagen Polo y a los pocos metros le pidió a la joven que arrojara la pistola sobre una alcantarilla de la colectora de Dellepiane Sur. Finalmente, ambos fueron al local bailable Pinar de Rocha de Ramos Mejía.
Paralelamente, concurrió al lugar del hecho personal policial que halló el cuerpo sin vida de Díaz, así como cinco vainas servidas en la calle y la pistola en la alcantarilla.
Tras el hecho, el músico fue detenido y actualmente permanece alojado en el Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (Prisma) de la cárcel de Ezeiza, donde se le realizó un tratamiento por su adicción a las drogas.
Durante su estadía en prisión, Álvarez participa de un taller de percusión que hay en el penal y habitualmente recibe la visita de su madre y de algunos amigos.
Fuente: Télam
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.