
Avanza el centro educativo para que personas trans terminen la secundaria
El proyecto surgió como una tesis de tres alumnas de la Universidad Provincial de Córdoba. Llevará el nombre de la referente trans, feminista y piquetera Maite Amaya.
El proyecto surgió como una tesis de tres alumnas de la Universidad Provincial de Córdoba. Llevará el nombre de la referente trans, feminista y piquetera Maite Amaya.
Fruto de su relación con Celeste Giacchetta y Matías Trigo, el bebé nació este miércoles en la Maternidad Nacional. "Gracias a Dios nació sano y fuerte", contó la mamá.
La Legislatura de Córdoba elevó su preocupación por las situaciones de convivencia que atraviesan las personas trans dentro del penal.
Fue luego de ser denunciado por discriminación. El subsecretario de Políticas vecinales negó haber tratado a la dirigente como un hombre.
El dato se desprende del proyecto de ley presentado en Diputados para que se apruebe el cupo laboral del 1% de los puestos de la administración pública.
El jueves 28, Día Mundial del Orgullo LGTBIQ+, se presentará un proyecto en la Legislatura de Córdoba que propone la creación de empleo genuino y acceso a microcréditos.
Así lo expresó el subdirector de Derechos Humanos de las Minorías y Lucha Contra la Discriminación, en un ciclo sobre “Salud Integral de las personas Trans”.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.