
Luz y Fuerza viaja a Buenos Aires a defender su Convenio Colectivo
"Una discusión salarial es independiente de la discusión de un Convenio Colectivo de Trabajo. El Convenio no se toca", dijo Gabriel Suárez.
"Una discusión salarial es independiente de la discusión de un Convenio Colectivo de Trabajo. El Convenio no se toca", dijo Gabriel Suárez.
Comenzará a funcionar el miércoles con una reunión en la sede de la empresa. Las propuestas de modificaciones en el convenio colectivo de trabajo, en el centro de la discusión.
Mientras la empresa busca avanzar en puntos clave como la bolsa de trabajo y el precio de la energía para los empleados, desde el gremio insisten en sumar a la discusión la cuestión salarial.
El ministro Fabian López explicó que la baja es a través de la eliminación del 82% en jubilaciones, de los beneficios en la tarifa de los empleados y los retiros voluntarios.
Después de posponer la cita, el Ministro de Agua, Ambiente y Energía brindará explicaciones el próximo miércoles acerca de la situación de la empresa de energía estatal.
Este miércoles la Unicameral aprobará la creación del proyecto enviado la semana pasada por el gobernador Juan Schiaretti, previendo el conflicto desatado con el gremio Luz y Fuerza.
El Ministro de Agua, Ambiente y Energía dará precisiones la semana próxima acerca de la situación financiera de la empresa estatal de energía y sobre lo vinculado a la política energética provincial.
Desde la oposición advierten la posibilidad de que Unión por Córdoba avance hacia la privatización de la cuarta empresa de energía del país.
Es por la confrontación entre el Gobierno y la empresa estatal por la discusión del Convenio Colectivo. Desde el oficialismo descartan por ahora habilitar el debate.
De acuerdo a los plazos que fija la ley 8329, el procedimiento para la modificación del Convenio Colectivo llevaría 125 días hábiles. Si no hay acuerdo se resolverá vía judicial
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".