
El Gobierno de Córdoba prorrogó la emergencia y/o desastre agropecuario
Será hasta el 29 de febrero para los productores afectados por sequía y heladas. Es automática y no se debe realizar ningún trámite.
Será hasta el 29 de febrero para los productores afectados por sequía y heladas. Es automática y no se debe realizar ningún trámite.
La medida alcanza a explotaciones agrícolas, forestales, frutihortícolas y ganaderas, en respuesta a los perjuicios generados por la sequía.
La medida alcanza a la provincia entre el 1° de enero y el 30 de junio, y se extiende a todo el año en explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas.
La decisión fue tomada por la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, en relación a las heladas ocurridas en febrero.
En Córdoba, la decisión abarca a San Carlos Minas, norte Punilla, Villa Cura Brochero - Mina Clavero, Valle Paravachasca, Las Albahacas, Panaholma, y San José de la Quintana.
El estado de emergencia se extenderá desde el 1 de agosto de 2020 y hasta el 31 de julio de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por los incendios forestales.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que preside el Ministerio de Agricultura y Ganadería elevó el pedido al Ejecutivo. Se trata de zonas del noroeste y del departamento Punilla.
La Secretaría de Agroindustria publicó tres resoluciones que alcanzan a productores afectados por inundaciones por lluvias extraordinarias y crecida de ríos.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario elevó al secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere la proposición por inundaciones.
Acordaron la conformación de una mesa de trabajo. La Comisión de Emergencia elevó un pedido para articular acciones en las zonas afectadas.
Hasta este viernes los productores de 19 departamentos pueden presentar la documentación para ser incluidos en ese estado por efectos de la sequía.
Se estiman reducciones en la provincia del 9% en la siembra de trigo y más del 20% en garbanzo, de acuerdo con estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria gremial del sindicato de prensa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.