El dato se desprende de un informe presentado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El sector menos afectado por la crisis fue el de "alimentos y bebidas".
El dato surge del informe mensual que elabora Fedecom. En noviembre, la disminución de la venta en comercios pymes alcanzó el 13,1% respecto al año anterior en la provincia.
La Fedecom indicó que la baja fue del 15,9% interanual. “Eso se debe a la vuelta atrás en las fases de distanciamiento social que ocurrió en varias localidades", aseguró la entidad.
En lo que va del año, acumula una caída del 27%, debido a las fuertes bajas registradas a partir del inicio de la cuarentena en marzo pasado para frenar el avance del coronavirus.
De esta forma, la actividad acumula 29 meses de caídas consecutivas de acuerdo a un informe presentado este lunes por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
Así lo señaló un informe presentado este domingo por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came). Los rubros con menos caídas fueron los vinculados a alimentos y farmacias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa señaló que el consumo en el último mes se vio favorecido por la cantidad de argentinos que veranearon dentro del país.
La baja es del 5,6% respecto a diciembre, a pesar del mayo movimiento turístico. En tanto, la disminución interanual alcanzó el 11,5% en comercios pymes de la provincia.
El valor del ticket promedio se ubicó en los $1.120. El 58% de las operaciones se realizaron con tarjetas de crédito y el 42% restante en efectivo.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa precisó este domingo que las ventas en la modalidad online crecieron un 1,7 % anual y en locales físicos bajaron 4,6 %.
Los comercios pymes de Córdoba finalizaron el mes con una caída del 6,8% frente a igual mes del año anterior, la menor variación interanual negativa de todo 2019.
En la modalidad online crecieron 2,1% anual y en locales físicos cayeron 8,4%. A pesar de la caída, mejoraron las expectativas y se espera buena venta de fin de año.