La secretaria provincial de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez, brindó este lunes un pormenorizado informe de gestión.
Este lunes a las 9, la secretaria de Lucha contra la Violencia contra las mujeres y Trata de Personas presentará el informe de gestión en el Polo Integral de la Mujer.
Mujeres que se encuentran bajo algún programa del Polo Integral de la Mujer podrán inscribirse hasta lunes 15 de julio para acceder a una casa propia.
Podrán participar profesionales que cursen el postgrado en Derecho de Familia, según el acuerdo rubricado este jueves.
El proyecto de resolución fue presentado ayer miércoles 8 por la legisladora Liliana Montero. Está dirigido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La iniciativa consiste en sacarse una foto con el cartel que reza: "Yo apoyo los reclamos de las trabajadoras del Polo de la Mujer" y subirla a las redes.
Las trabajadoras de esa dependencia organizaron un guiso en reclamo por la recategorización, regularización y pase a contrato de becarias.
Desde el Polo de la Mujer indicaron que la retracción de la víctima tiene que ver con el "ciclo de la violencia". El fiscal confirmó que continúa la investigación.
Se movilizaron hasta el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en el marco de un plan de lucha que vienen llevando adelante desde hace meses.
La empleadas de esa dependencia volvieron a reclamar por un aumento, y pidieron que se modifique su situación de monotributistas.
La Provincia realizará una oferta de incremento salarial el próximo miércoles. Las empleadas denunciaron que hubo policías infiltrados durante la asamblea general.
La medida de fuerza comenzó a las 14 en la sede de Entre Ríos al 680. Reclaman mejoras en los salarios y en las condiciones de empleo.