
Trabajadores de ATE reclamaron frente al Anses por la recomposición salarial
La protesta nacional es continuidad del paro del 30 de abril. "En tres años los estatales perdimos 65% de pérdida de poder adquisitivo", indicaron.
La protesta nacional es continuidad del paro del 30 de abril. "En tres años los estatales perdimos 65% de pérdida de poder adquisitivo", indicaron.
Movimientos sociales, gremios y partidos políticos y despedidos del Estado marcharon este jueves en Córdoba y el país. En tanto, ATE lleva adelante un paro nacional.
Con la mayoría de las provincias presentes, el Consejo Directivo Nacional resolvió que la modalidad de protesta será parar, movilizar con cortes de rutas y realizar caravanas en todo el país.
El recurso lleva la firma de Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general del gremio, y fue presentado en representación de los jubilados Lidia Meza y Oscar Mengarelli.
La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) ratificó el paro nacional previsto para el próximo jueves, luego de que este martes se dieran a conocer 130 nuevas cesantías en el Senasa.
Además, desde el sindicato de trabajadores estatales anunciaron paro nacional para el próximo 4 de enero. Denuncian desmantelamiento del área de DD.HH del Ministerio de Defensa.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.