
Terratenientes sojeros habrían fumigado en cercanías a la vivienda de Oscar Mugas, médico de la localidad cordobesa de Avellaneda. Tras hacer la denuncia, fue increpado.
Terratenientes sojeros habrían fumigado en cercanías a la vivienda de Oscar Mugas, médico de la localidad cordobesa de Avellaneda. Tras hacer la denuncia, fue increpado.
Una docente rural en Entre Ríos había denunciado fumigaciones. El mandatario dijo que el fallo "es absurdo", no se basa en ningún "rigor científico”.
Fue vetado mediante una ordenanza aplicable dentro del ejido municipal. La Secretaría de Ambiente deberá generar medidas alternativas de control de plagas.
Fumigaciones, desmontes, negocios inmobiliarios, minería a cielo abierto y concentración de residuos, entre los problemas ambientales que enfrentan los vecinos del valle.
Un avión con agrotóxicos realizó fumigaciones este martes a la mañana en un campo ubicado sobre la ruta 8 y que pertenecería a la madre de la secretaria de Salud.
Agrupaciones en defensa del Medio Ambiente de Paraná anunciaron que cada semana harán una "movilización silenciosa" en busca de impedir que la Legislatura provincial apruebe una ley que regula el uso de agrotóxicos.
Una docente rural denunció que se llevaron a cabo fumigaciones "de manera irregular" en la zona en la que se encuentra el establecimiento escolar y viviendas del poblado Espinillo Norte en esa provincia.
En 2017, Dique Chico logró a fuerza del reclamo de un grupo de vecinos una ordenanza que limita la aplicación de agrotóxicos. Un pedido similar comenzó a gestarse recientemente en la localidad de Canals.
Tampoco contaban con los permisos de explotación de trabajo aéreo ni con certificados de aeronavegabilidad. La Provincia realizó un operativo de control en el interior junto a Nación.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.