El 40% de las exportaciones del país son de la agroindustria

El sector es clave en la generación de divisas, el año pasado Argentina exportó casi 60 mil millones de dólares.

Economía13/02/2017
Exportaciones

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado por Julio Clazada y Carina Frattini, la agroindustria generó en el 2016 el 40% de las exportaciones totales de la Argentina y las manufacturas de origen agropecuario ascendieron a 23.340 millones de dólares.
Al citar datos del Indec, el informe señala que en el 2016 los principales complejos exportadores fueron: el complejo oleaginoso -
el cual contiene la soja, porotos, aceites, pellets y harinas-y le siguen el complejo cerealero -maicero granos y harinas- y el triguero -granos, harinas y pellets- que son los más destacados. En tercer lugar se ubica el sector automotor y en cuarto lugar se ubica el complejo de origen bovino, que comprende carne, lácteos y cuero.

El 46% de las exportaciones de la Argentina la generan la producción de granos y su posterior industrialización (granos, harinas, aceites, biodiesel y otros subproductos).

El 33% de las exportaciones del país son generadas por el complejo oleaginoso. Uno de cada tres dólares que entran a la Argentina por exportaciones lo aporta la soja y el girasol.

Por otra parte, el 17% de las exportaciones de la Argentina son generadas por las ventas al exterior de harina y pellets de soja, y es el principal rubro de exportación del país.

En tanto, la cadena de valor del maíz aporta el 7% de las divisas por exportaciones de Argentina, y la cadena de trigo el 3,5%.

El informe de los especialistas, destaca que dos de cada tres dólares que entran a Argentina por exportaciones, lo genera el campo, junto con la agroindustria y la piscicultura.

Últimas noticias
Te puede interesar
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Lo más visto