Trabajadores de Télam continúan el paro y la toma tras los despidos

Se trata de una reducción del 40% de la planta de trabajadores de la agencia en el marco de un plan de ajuste general en los medios públicos que alcanza a la TV Pública y Radio Nacional.

País28/06/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Télam 2 por Carlos Brigo
Durante la tarde del miércoles realizaron una movilización hacia el Centro Cultural Kirchner. Foto: Carlos Brigo, uno de los trabajadores despedidos.

Durante la tarde del miércoles, los trabajadores de prensa de la agencia Télam se movilizaron hacia el Centro Cultural Kirchner (CCK) para exigir una reunión con el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Tras la movilización ratificaron la continuidad del paro de actividades y la ocupación pacífica de las instalaciones de la agencia.

Las medidas se agudizaron tras el anuncio de Lombardi, quien confirmó que habrá en total 354 despidos. Se trata de una reducción del 40% de la planta de trabajadores de la agencia en el marco de un plan de ajuste general en los medios públicos que alcanza a la TV Pública y Radio Nacional. También es parte de los condicionantes en materia fiscal que impone el acuerdo con el FMI.

El presidente de la agencia de noticias estatal Télam, Rodolfo Pousá, confirmó que los 354 despidos informados desde el martes responden a razones ideológicas. “Hubo un núcleo duro que decidió mantenerse con un perfil muy ideológico", afirmó. 

Los telegramas llegan a trabajadores que incluso tienen más de veinte años de antigüedad. Uno de los despedidos es el fotógrafo Carlos Brigo, quien retrató al represor Luciano Benjamín Menéndez con un arma blanca a la salida del programa televisivo Tiempo Nuevo. En la foto Menéndez sostiene un puñal de daga calada con la mano derecha mientras uno de sus custodios lo retiene del brazo en un intento por contener su furia.

menéndez por Brigo
Menéndez con un cuchillo en la mano fotografiado por Carlos Brigo. 

Los trabajadores llegaron con la movilización hasta el ex edificio del Correo Argentino y realizaron un corte en la Avenida Leando N. Alem a la espera de una reunión con los funcionarios. En los alrededores hubo un gran despliegue policial y carros hidrantes.

En todo momento los trabajadores estuvieron acompañados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y otros dirigentes políticos y sindicales que además de apoyar las medidas de fuerza exigen la reincorporación inmediata de los despedidos.

Últimas noticias
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Te puede interesar
aerolineas

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Redacción La NUEVA Mañana
País02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

Lo más visto