
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Fue 1 a 0, después de que el arbitraje resolviera acudir a la tecnología en una falta sobre Larsson. De esta forma, los suecos se suben a la cima con México en el grupo F y Alemania queda provisoriamente afuera.
Deportes 18/06/2018
Por: Federico Jelic
ESPECIAL DESDE RUSIA
Niznhi Novgorod- Especial. En el mismo escenario donde Argentina enfrentará a Croacia con la necesidad de sumar para avanzar con la clasificación, en Nizhni Novgorod, Suecia necesitó de la ayuda de la tecnología para vencer 1 a 0 a una pobre Corea del Sur, cerrando la 1 fecha de la zona F, que hoy lo tiene arriba con México.
Los suecos fueron mayoría en las tribunas y en la ciudad, sin embargo, tuvieron que batallar más de la cuenta para vencer la resistencia del arquero Hyeonwoo, una de las figuras de la tarde.
Es que Suecia parecía más fuerte desde el arranque pero los asiáticos no se resignaron a pesar de sus limitaciones. Pero a medida que pasaban los minutos Hyeowoo agigantaba su imagen, tapando una pelota clave a Berg en el área y con otros remates de larga distancia. Siempre firme. Y de contra los coreanos no podían soñar mucho, apenas llegaban al área desnudaban su falta de instrumentos tácticos como para llevar peligro.
Pero a los 20 minutos llegó la jugada clave. El árbitro salvadoreño Joel Aguilar, de dubitativa labor, no vio la falta de Kim Shiwnok sobre Larsson, pero desde los estudios del estadio le llamaron al teléfono para marcarle la revisión. Entonces después de un estudio menos minucioso, se cobró el tercer penal mediante el VAR, de los cuatro que fueron sancionados hasta el momento en Rusia 2018.
Granqvist mandó el penal a la red y Suecia se quedó con los tres puntos y la ilusión de poder pasar de ronda, justo por encima del campeón del mundo, Alemania, que hoy se estaría quedando provisoriamente afuera. Sin sobrarle nada, los dos equipos mostraron poco vuelo técnico y tendrán que hacer mejor los deberes si pretenden soñar.
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.