Continúa en el Congreso la sesión especial por los tarifazos

Desde el oficialismo ya anticiparon que no darán los dos tercios de los votos para aprobar ninguno de los 29 proyectos presentados por el peronismo y la izquierda.

País25/04/2018 Redacción La Nueva Mañana
Rossi diputados by Emiliano Lasalvia LN
Hay quórum en el Congreso Nacional para la sesión especial por el tarifazo.Foto: Emiliano Lasalvia - LN


La sesión especial solicitada formalmente por los bloques Argentina Federal y Frente Renovador-UNA comenzó alrededor del mediodía en la Cámara Baja.

El debate ocurre tras el anuncio del Gobierno sobre que intentará eliminar impuestos provinciales y municipales de las tarifas de servicios públicos, que no conformó a la oposición.

Olmedo pala by gentileza
El diputado Alfredo Olmedo llegó temprano al Congreso con una pala "para los vagos". Foto: gentileza


Con la presencia de 190 legisladores, incluida la presencia de representantes del interbloque Cambiemos, se logró el quorum necesario para comenzar el debate.

Asimismo, los diputados oficialistas ya anticiparon que no darán el quorum necesario a ninguno de los 29 proyectos presentados por la oposición.

El diputado por Córdoba Mario Negri lo anticipó ante el rechazo y repudio de la oposición: ”Están cumplimentados todos los pasos, no hay nada que discutir”. “Decidimos venir tanto que el quórum lo dimos nosotros, corresponde que se ponga a consideración el plan de labor por el cual ha sido convocada la sesión con los pasos que deben darse para ingresar o no al tratamiento”, apuntó.

Rossi diputados by Emiliano Lasalvia LN
Foto: Emiliano Lasalvia - LN


"Ustedes quieren abortar el debate, nosotros insistimos en que no hay que darle la espalda a la gente. No nos escudemos en cuestiones reglamentarias; que cada uno exprese su posición. Nosotros no pretendemos ir contra el Gobierno; queremos actuar en favor de la gente", exclamó Agustín Rossi, jefe del bloque del Frente para la Victoria.

"Nos hemos enterado que se quiere ir. Pero no se vaya tan rápido, presidente. Nos agarró al galope, lo lamentamos, se lo quiero decir en nombre de nuestro bloque", aseguró previamenente Rossi, acerca de la decisión del titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, quien comunicó días atrás su intención de no renovar su banca en 2019, cuando termina su mandato.

Por su parte, el presidente de la comisión de Presupuesto, el macrista Luciano Laspina, advirtió a la oposición que "debe definir cómo se financiarán estos proyectos" tendientes a retrotraer las tarifas a diciembre y reducir el IVA que se aplican a los servicios públicos y anticipó que pedirá al área técnica del cuerpo en materia presupuestaria "un dictamen para determinar el costo fiscal" de esas iniciativas. 

Caamaño diputados by Infobae
Foto: gentileza Infobae

Negri además le recordó al ex ministro Axel Kicillof que en su gestión "permitió que la AFIP dejará a Cristóbal López retener impuestos de los combustibles por 8.000 millones de pesos y no se mosqueó por intentar cobrarle un peso".

"No vengan a discutir por izquierda acá cuando metieron debajo de la cama a uno de los empresarios que más estafó con energía al Estado, mientras quien era ministro de Economía miraba para el costado", acusó.

Negri señaló que se deben debatir las consecuencias de las políticas aplicadas en el kirchnerismo, como “los 130 mil millones de dólares que significaron los subsidios”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto