Elevan a juicio la causa contra Fernando Albareda, acusado de matricidio y falsa denuncia

El fiscal Juan Pablo Klinger elevó la causa que investiga al referente de DD.HH. por el crimen de Susana Montoya de 74 años. Previamente, la Cámara de Acusación rechazó las nulidades que planteó la defensa del acusado.

Córdoba28/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Fernando Albareda y Susana Montoya (gentileza) 5
Albareda está detenido en Bouwer desde agosto de 2024, tras ser acusado a los pocos días del crimen en barrio Ampliación Poeta Lugones. Foto: gentileza

El fiscal Juan Pablo Klinger elevó a juicio la causa que investiga a Fernando Albareda por el crimen de su madre, Susana Montoya de 74 años, ocurrido en agosto del año pasado en barrio Ampliación Poeta Lugones. El hecho generó gran conmoción porque el acusado era un referente de Derechos Humanos en la provincia. 

Albareda está imputado por los delitos de homicidio triplemente calificado y falso testimonio. Al momento de conocerse de activarse la investigación, el acusado intentó desligarse del caso apuntando a una represalia por el activismo familiar en defensa de los derechos humanos. 

Con el correr de los días, en medio de declaraciones confusas y prueba recolecotada, la situación de Albareda se complicó y poco después se convirtió en el único sospechoso. Finalmente, el 8 de agosto quedó detenido en la cárcel de Bouwer, donde permanece alojado desde aquel momento.

En declaraciones a El Doce, el fiscal Juan Pablo Klinger explicó las claves de la causa y el por qué de la elevación a juicio. “Acá hubo amenazas fabricadas por el acusado”, dijo, y contó que Albareda se abstuvo de declarar ante la fiscalía.

Para el funcionario, las pruebas recolectadas a lo largo de la instrucción “son contundentes”. “Se torna inexorable el desarrollo del debate para terminar de dilucidar el caso. A nuestro criterio, las pruebas lo ponen en una situación procesal complicada”, amplió.

Por otro lado, indicó que, de acuerdo a la investigación, se estableció que el ex referente de DD.HH. mató a su madre por un “apetito desmesurado de riqueza”, lo que “define su codicia”.

Montoya estaba por cobrar una millonaria indemnización como reparación histórica por el crimen de lesa humanidad de su esposo (padre del acusado), Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario que fue torturado y asesinado luego de haber sido desaparecido en 1979.

“También estaba movido por un claro resentimiento interno por una historia de vida compleja que lo vinculaba con su madre”, detalló Klinger respecto al móvil del asesinato.

Noticia relacionada: 

Fernando Albareda (gentileza)"Alevosía y codicia": agravaron la imputación de Fernando Albareda por el asesinato de su madre

Últimas noticias
cordobazo by gentileza

Con una gran concentración, las centrales obreras reivindicaron el Cordobazo

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba29/05/2025

A 56 años de la histórica gesta popular las centrales gremiales de Córdoba se manifestaron "contra el ajuste, la represión y la quita de derechos". "¿Cómo es posible que anuncien que van a anular las paritarias? Y que los salarios no se incrementen, y que golpean a las y los jubilados", dijo Ilda Bustos. cosecretaria de la CGT Regional.

Te puede interesar
cordobazo by gentileza

Con una gran concentración, las centrales obreras reivindicaron el Cordobazo

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba29/05/2025

A 56 años de la histórica gesta popular las centrales gremiales de Córdoba se manifestaron "contra el ajuste, la represión y la quita de derechos". "¿Cómo es posible que anuncien que van a anular las paritarias? Y que los salarios no se incrementen, y que golpean a las y los jubilados", dijo Ilda Bustos. cosecretaria de la CGT Regional.

Lo más visto