Buenos Aires: tras el hallazgo de la familia muerta en Villa Crespo, las pruebas apuntan a un crimen intrafamiliar

La principal hipótesis apunta a la mujer del matrimonio como autora de los homicidios. Laura Leguizamón, de 51 años, se habría quitado la vida luego de matar a su pareja, Bernardo Sergio Seltzer, y a sus hijos de 15 y 13 años. La familia contó que ella estaba en tratamiento psiquiátrico.

22/05/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Masacre de Villa Crespoby na
Se estableció que los crímenes ocurrieron a las 6 de este miércoles aproximadamente y en la cocina se halló "una carta escrita por alguien que no está en sus cabales". Foto: NA

La Justicia que investiga la masacre en el barrio porteño de Villa Crespo sospecha de un crimen intrafamiliar y las pruebas apuntan a la mujer, quien antes de quitarse la vida habría matado a su esposo y sus dos hijos.

La agencia Noticias Argentinas reportó que Laura Leguizamón -la mamá- no presentaba heridas defensivas y que Benardo Adrián Seltzer -el padre- fue hallado muerto en la cama con varias heridas donde posiblemente estaba dormido.

La hermana de Leguizamón confirmó que la mujer atravesaba un tratamiento psiquiátrico como consecuencia de un brote psicótico, posible equizofrenia.

De acuerdo a datos del expediente, los hijos del matrimonio, identificados como Ivo, de 13 años, e Ian, de 15, fueron sorprendidos en su habitación, donde uno de ellos murió allí, al tiempo que el otro falleció en uno de los pasillos mientras escapaba. Ambas víctimas recibieron heridas de arma blanca en sus espaldas y tenían signos de defensa.

Además, se estableció que los crímenes ocurrieron a las 6 de este miércoles aproximadamente y en la cocina se halló "una carta escrita por alguien que no está en sus cabales".

Los cadáveres fueron encontrados por una empleada de limpieza que arribó al departamento a las 13 e ingresó con sus propias llaves.

Dos puertas blindadas no estaban violentadas y no se encontraron objetos revueltos ni faltaban materiales, por lo que no se trató de un hecho de inseguridad.

Agentes de la Policía Científica todavía trabajan en el lugar de los hechos donde realizan los peritajes pertinentes con el objetivo de esclarecer los crímenes y los decesos fueron constatados por personal de SAME.

Seltzer había sido sospechado en un inicio como el autor material de los homicidios porque un cuchillo fue hallado en una de sus manos, pero todo cambió cuando comenzaron las sospechas sobre la mujer.

Desde la investigación indicaron que no existían denuncias previas por violencia de género o por maltrato infantil.

El fiscal César Troncoso, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional, intervino en el caso y lo caratuló como "triple homicidio calificado seguido de suicidio", pero falta determinar el móvil del suceso.

Fuente: NA

Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Lo más visto