Amnistía: "Periodistas y fotógrafos deben poder informar sin sufrir amenazas, intimidaciones ni castigos"

"¿Fotografiar al poder ahora es delito?", pregunta Amnistía Internacional en una publicación en la que alerta que la intimidación de Santiago Caputo al fotógrafo Antonio Becerra, "enciende una alarma sobre la libertad de prensa en Argentina".

País02/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Intimidación de Santiago Caputo (Antonio Becerra Tiempo Argentino) 2
"Una prensa libre cumple un papel clave al exigir rendición de cuentas a gobiernos y a otros actores poderosos".Foto: Antonio Becerra / Tiempo Argentino

"¿Fotografiar al poder ahora es delito?", pregunta Amnistía Internacional Argentina en una publicación en la que alerta que la intimidación del asesor presidencial Santiago Caputo al fotógrafo Antonio Becerra, del diario Tiempo Argentino, en el marco del debate preelectoral que se desarrolló días atrás en la Ciudad de Buenos Aires, "enciende una alarma sobre la libertad de prensa en Argentina".

Subraya la organización que en un contexto en el que el presidente Javier Milei repite que "la gente no odia lo suficiente a los periodistas", la intimidación de Caputo no es un hecho aislado, sino que "forma parte de una escalada de hostigamiento contra la prensa crítica".

Analiza Amnistía que "los actos y la presencia de quienes ostentan cargos en el Estado y, sobre todo, los altos funcionarios, son de suma relevancia para el interés público".

En ese marco, "tanto las expresiones de la prensa como el registro fotográfico vinculados al desempeño de las funciones de personas que ocupan altos cargos públicos gozan de mayor protección porque dichos funcionarios se han expuesto voluntariamente a un escrutinio más exigente y la información relevada sobre sus actividades contribuye a fortalecer el debate democrático".

Y agrega el organismo: "Tanto el Presidente de la Nación, como quien, según él, es uno de los funcionarios con más poder en Argentina, están sujetos al máximo escrutinio social, no solo sobre sus actividades oficiales o el ejercicio de sus funciones sino también sobre aspectos que, en principio, podrían estar vinculados a su vida privada pero que revelan asuntos de interés público".  

En virtud de lo planteado, Amnistía repudió la intimidación de Santiago Caputo al fotógrafo de Tiempo Argentino y subrayó que "una prensa libre cumple un papel clave al exigir rendición de cuentas a gobiernos y a otros actores poderosos"; y que para que esto se logre, "periodistas y fotógrafos deben poder informar sin sufrir amenazas, intimidaciones ni castigos".

Noticias relacionadas:

Santiago Caputo by gentilezaAgresiones a la prensa: el gesto intimidatorio de Santiago Caputo con un fotógrafo que lo retrató
Milei by naMilei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto