ATE definió protestas simultáneas en todos los organismos públicos para el 23 de abril

La Jornada Nacional de Lucha rechaza la devaluación y la paritaria firmada por debajo de la inflación. "No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social", expresó el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

Política15/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Reunión de secretarios de ATE (ATE)
"Tenemos que impedir que el presidente Milei cumpla con las amenazas que hizo por Cadena Nacional".Foto: ATE

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la Administración Pública y decidió realizar protestas simultáneas en todos los organismos públicos y ministerios este miércoles 23 de abril, en el marco de una Jornada Nacional de Lucha en rechazo a la paritaria firmada por debajo de la inflación y la devaluación impulsada por el Gobierno nacional.

No le podemos dar tregua a un Gobierno que está perdiendo el consenso social. El daño que nos causaron a los estatales con la complicidad de otro sindicato en la última paritaria es irreparable. Tenemos que multiplicar las protestas en todos los sectores para rechazar la posibilidad que se siga recortando en el Estado y convocar a seguir afiliándose a ATE. Necesitamos ser mayoría en el Estado Nacional para impedir el fraude en las paritarias”, indico Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

La medida se definió a partir de una reunión del secretario Ampliado realizada en el Hotel Héctor Quagliaro del sindicato (Moreno 2654, CABA). En este sentido, el dirigente de ATE apuntó: “El plan de lucha que hemos mantenido los estatales ha evitado que haya una mayor cantidad de despedidos y que la transformación del Estado encarada por el Gobierno no sea tan profunda”. 

 “Tenemos que impedir que el presidente Milei cumpla con las amenazas que hizo por Cadena Nacional de seguir ajustando sobre el sector público y acelerar el proceso de privatizaciones”, agregó el dirigente.

“La medida de fuerza que hemos definido nos tiene que permitir también poner en cuestionamiento el nuevo acuerdo con el FMI. Un entendimiento que se traduce en más ajuste para los jubilados y menos derechos para todos los trabajadores. Tenemos que rechazar la injerencia del Fondo en la economía y en la vida cotidiana de las argentinas y los argentinos. No estamos dispuestos a tolerar las reformas que intentan llevar adelante como la jubilatoria, tributaria, laboral y de la coparticipación”, concluyó Aguiar.

Por su parte, la secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, indicó: «Dirigentes nacionales de nuestro sindicato nos reunimos para poner en agenda nuevas medidas de fuerza para las próximas semanas. Estamos de acuerdo en que la imagen del Gobierno en todo el país se está derrumbando y en parte, es gracias a la lucha que venimos dando desde antes que asumiera».

«El nuevo acuerdo con el FMI no es solo una nueva toma de deuda, sino que esconde detrás, un nuevo ajuste que otra vez pagaremos jubilados, estatales, docentes: es decir la clase trabajadora. Es una nueva condena a nuestros hijos y nietos, a que no puedan tener proyectos a largo plazo en su propio país. Nuestro compromiso desde la conducción del sindicato será seguir dando la pelea en todos los frentes, y poner en agenda que el gobierno está perdiendo credibilidad, que parar es un derecho y que organizarse nos da garantías de que nadie se salva solo», manifestó la dirigenta.

Las protestas comenzarán el miércoles 23 a las 11 con asambleas, paros, radios abiertas, cese de tareas, retiros de los lugares de trabajo y no se descarta que en algunos casos puedan existir bloqueos. Asimismo, informaron desde el gremio que cada organismo definirá sus modalidades de protesta. En este marco, ATE convocó a una campaña masiva de afiliaciones para alcanzar la mayoría en el Estado y revertir la situación salarial en el sector público. 

Noticias relacionadas:

cgt marcha 1 webTras el paro general, la CGT anunció que marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Marcha de Judiciales (Judiciales Córdoba)Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto