La inflación de marzo en Córdoba fue de 2,8% y se ubicó por debajo del promedio nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Córdoba registró un aumento casi un punto menor que la inflación nacional, que fue de 3,7%. El alza en la variación es liderada por educación y alimentos.

Córdoba11/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
ipc cordoba
En marzo, el precio de la comida se acrecentó un 4,2% en la provincia de Córdoba. Foto: gentileza.

La inflación de marzo en Córdoba se ubicó por debajo del promedio nacional. La Dirección General de Estadísticas y Censos informó que el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC) registró un incremento de 2,8% respecto al mes anterior. 

En tanto, el aumento acumulado desde diciembre es del 8,9% y la variación interanual alcanzó el 55,5%. A nivel nacional, Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec) develó que la inflación se disparó al 3,7%. 

La variación mensual se explica por el impacto del incremento en el precio medio de la educación formal (7,2%), igual que en el relevamiento nacional. Le sigue el capítulo Alimentos y Bebidas por los aumentos en los precios de carnes, de verduras, y de alimentos consumidos en restaurantes (4,2%).

Por último, se encuentran las variaciones en las tarifas de servicios públicos (2,7%) que afecta el área de Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad. 

En tanto, los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en marzo una variación de 2,7% respecto al mes anterior. Por otra parte, los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,0%.

canasta escolarLa inflación se disparó al 3,7% en marzo: impactó el aumento en alimentos y educación
luis caputo by na"El lunes termina el cepo cambiario", dijo Caputo y afirmó que el FMI aprobó el acuerdo

Te puede interesar
Lo más visto