Obra pública: el nivel de ejecución del 2025 es el segundo más bajo de los últimos 20 años

Según la consultora Politikon Chaco, la obra pública registró un aumento en el primer trimestre de este año, en comparación con el 2024, pero continúa en sus mínimos históricos.

Economía08/04/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Obra Pública © gob de cordoba
La obra pública se encuentra en su mínimo histórico. Foto: archivo.

La obra pública siguen en retroceso. Este año la construcción financiada por el Estado se duplicó respecto al 2024  pero favorecida por una base de comparación muy baja. El aumento se explica principalmente por "la base comparativa que tuvo escasa ejecución durante el primer tramo de 2024", según un informe de la consultora Politikon Chaco.

La Inversión Real Directa (IRD) del Estado Nacional en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró un incremento real del 101,8% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, totalizando $127.328 millones en su etapa pagada.

A pesar del crecimiento interanual, al medirse en moneda constante respecto a años previos, "el nivel de ejecución del 2025 es el segundo más bajo desde 2004". Asimismo, "si se toma el promedio histórico de la IRD desde 1995 a la fecha, la ejecución del corriente año está 53% por debajo del mismo".

La IRD, de acuerdo con las definiciones presupuestarias, comprende "la realización de obras que permanecen con carácter de adherencia al suelo formando parte de un todo indivisible, como así también las ampliaciones mejorativas de construcciones ya existentes".

Se consideran dentro de esta categoría "caminos, diques, puentes, edificios, canales de riego y desagües, entre otros". El componente principal de la IRD son las 2construcciones", que representaron el 55,5% de la inversión real directa en el primer trimestre de 2025.

Este sector experimentó un alza del 64,9% en el mismo período. Sin embargo, al igual que la IRD total, "se ubica -69,4% respecto al promedio histórico y marca el segundo nivel más bajo de ejecución para un primer trimestre desde 2003".

La participación de las "construcciones" dentro de la IRD disminuyó, pasando del 67,3% en el primer trimestre de 2024 al 55,5% en igual período de 2025.

La distribución geográfica de la IRD muestra diferencias notables entre las jurisdicciones subnacionales. CABA, con $ 45.591 millones, y la provincia de Buenos Aires, con $ 24.228 millones, explicaron el 55% de la ejecución total. Si se incluyen Entre Ríos ($ 10.006 millones), Córdoba ($ 5.602 millones) y Santa Fe ($ 5.431 millones), estos cinco distritos concentran el 71,4% de la ejecución total.

En el otro extremo, La Rioja y San Luis presentaron $ 0 de ejecución en lo que va del año. Misiones ($ 31 millones), Chubut ($ 16 millones) y La Pampa ($ 2 millones) muestran una participación inferior al 0,1% del total.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto