
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El ministro de Economía develó que el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibirá el Gobierno para reforzar las reservas del país será de 20 mil millones de pesos. También anunció que se negocia con el BID y el Banco Mundial.
Política27/03/2025En el marco de una disertación que pronuncia en el marco de la 23° Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo develó que el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibirá el Gobierno para reforzar las reservas del país será de 20 mil millones de pesos.
“A pesar que no puedo dar detalles de lo que es el resto del acuerdo, me parecía importante decir de qué montos estábamos hablando y que implica el nuevo acuerdo”, señaló Caputo, lo cual revela el nivel de preocupación que había en el gobierno. Crece la expectativa respecto de cuáles serán los condicionamientos que impondrá el organismo internacional.
La confirmación del desembolso del FMI ocurre en medio de movimientos bursátiles diarios que preocupan al Gobierno y en un contexto preelectoral en el que la imagen del presidente Javier Milei y su gestión han caído en los índices de confianza y en la imagen pública, según revelan diversas fuentes.
Caputo anunció que también se negocia con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial para adquirir nuevos créditos de libre disponibilidad, que también serían utilizados para reforzar las reservas del Banco Central.
"Sumando BID, BM y CAF vamos a estar entorno a los US$ 50.000 millones de reservas brutas", aseguró el Ministro.
Fuente: NA
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.