
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
El encuentro será este martes 25 a las 18. Estarán presentes escritoras, editoras, prologuistas y editoriales de Córdoba que, a través de un trabajo de archivo y curaduría ponen en primer plano la producción de autoras y figuras históricas que fueron solapadas.
Cultura21/03/2025Este martes 25 de marzo la Biblioteca Córdoba abre sus puertas para un nuevo encuentro en el marco del mes de la mujer. El panel "Escritoras, editoras, protagonistas" propone un recorrido por figuras históricas y literarias femeninas y sus producciones. El encuentro comienza a las 18 y la entrada es la libre y gratuita.
El conversatorio estará centrada en la colección Narradoras Argentinas publicada por Eduvim y dirigida por María Teresa Andruetto, Carolina Rossi y Juana Luján; y la colección Las Antiguas, Primeras escritoras argentinas, publicada por Buena vista editora y dirigida por Mariana Docampo.
Estarán presentes en el evento Daniela Mac Auliffe, responsable de Buena Vista editora que publica la colección Las Antiguas (dirigida por Mariana Docampo); Marta Palacio y Candelaria de Olmos, prologuistas de la colección Las Antiguas.
También Carolina Rossi y Juana Luján, codirectoras de la colección Narradoras Argentinas publicada por Eduvim. Y Livia Hidalgo, autora entre otras obras de: Isadora (Alción, 2003), Glauce (Cartografías, 2021), Emily (Cartografías, 2022), Marya-Marie (2023) y Rosalía-Róza-Rosa (Cartografías, 2024).
Narradoras Argentinas surge con el propósito de «enhebrar y visibilizar una genealogía de escritoras que abrieron caminos de escritura en generaciones anteriores». Cubriendo un registro federal de obras publicadas en el siglo XX.
Las Antiguas. Primeras escritoras argentinas, "se propone sacudir ciertos modos de articulación y de producción de canon en nuestra literatura". También cubre un registro de federal de obras pero, publicadas en el siglo XIX.
El evento es organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, Biblioteca Córdoba, Eduvim, Buena
Vista Editora, Biblioteca Córdoba.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.