El PJ advirtió que el acuerdo con el FMI elude la ley, porque no se conocen las "condicionalidades pactadas"

Este martes se reunió el Consejo Nacional del Partido Justicialista. A su término, a través de un comunicado denunciaron que se desconocen monto, tasa de interés fijada y fecha de vencimiento del acuerdo con la entidad financiera.

Política18/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Partido Justicialista (gentileza)
Se "pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612" de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública.Foto: gentileza

Este martes se reunió el Consejo Nacional del Partido Justicialista, con su presidenta Cristina Fernández a la cabeza. En ese marco, se elaboró un documento en el cual denunció que el Gobierno pretende aprobar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "sin que se conozcan monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades".

En ese marco, subrayó el PJ, se "pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612" de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el FMI, indicando sus condicionalidades.

Además, el comunicado advierte que el DNU "vulnera el Artículo 75, Inciso 7 de la Constitución Nacional", que establece que es el Congreso quien debe "arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación".

El comunicado también señala que esta decisión del Gobierno se da en un contexto en el que "por responsabilidad del oficialismo y otros sectores de la oposición, la República Argentina no cuenta con Presupuesto aprobado por segundo año consecutivo".

En esa línea, el PJ alertó que, "si los diputados y senadores argentinos votan a favor del DNU 179/25, le estarían concediendo a Milei ‘facultades extraordinarias’ que son nulas de manera absoluta e insanable", según el artículo 29 de la Constitución.

Por último, el documento concluye categórico: "El Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el FMI que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Martín Llaryora en el Latam Forum (X de Martín Llaryora)En un evento con inversores, Martín Llaryora aseguró que acompañará el "acuerdo con el Fondo"
caputo luisCaputo intentó dar información sobre el próximo acuerdo con el FMI: no sabe el monto ni los requisitos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto