
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El ministro de Economía prometió que "no habrá un salto devaluatorio" cuando se levante el cepo, sin embargo expresó que no sabe el monto del desembolso y afirmó que "lo define el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI)".
Política18/03/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, intentó aclarar el panorama previo a la sesión de Diputados donde se votará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que acelera un nuevo acuerdo con el FMI. El funcionario declaró que no está definido el monto del desembolsó ni los requisitos del organismo financiero. También expresó que "lo define el directorio del Fondo".
El ministro brindó una entrevista esta mañana antes de la apertura de los mercados. El funcionaria dijo que cuando levante el cepo "no habrá un salto devaluatorio", sin embargo, no pudo explicar qué ocurrirá con el régimen cambiario. "No puedo decirlo, es parte del acuerdo", se limitó a responder Caputo.
"Los detalles son confidenciales. El monto lo define el directorio del FMI. Lo define cuando lo discute. Nosotros no lo sabemos", afirmó el funcionario, expresando que el Gobierno desconoce los detalles del acuerdo que pretenden aprobar.
Caputo defendió el DNU en el cual el Gobierno aprobó el nuevo acuerdo para evitar que se trate en el Congreso. "La parte técnica lo negocia el Ejecutivo", dijo en relación a la aprobación del endeudamiento. El Decreto de Javier Milei incumple la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública, que establece que los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional deben ser enviados como un proyecto de ley y tratado por las dos Cámaras.
A su vez, enfatizó que no le tiene "miedo" a las protestas porque "a diferencia de otras épocas cuando la economía estaba débil, ahora la fortaleza del plan económico no acusa esos impactos", a pesar de que el miércoles pasado jubilados junto hinchas protagonizaron una multitudinaria movilización en contra del Gobierno.
"Lo que hagamos nosotros no va a afectar a la gente. Pusimos la macro en orden y estamos capitalizando el Banco Central para que cuando liberemos no haya problemas. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio", señaló Caputo en la entrevista televisiva.
Acerca de la suba del dólar en los últimos días, explicó que "la demanda es porque hay stocks con los que tenga que lidiar, por ejemplo dividendos". Consultado sobre la posibilidad de una flotación señaló que se puede implementar "si la economía es sana".
Consultado sobre la discusión por el atraso cambiario, Caputo afirmó que "no puede ser que la anormalidad sea que un argentino de clase media no pueda veranear en Brasil. Al empresariado lo acostumbraron a que puede ganar plata con un dólar alto y pagando salarios miserables y estando protegidos".
"Bajando impuestos y haciéndolos competir, vamos a hacer que bajen los precios. Los conozco bien a los textiles. Tienen márgenes altísimos, mucho más que otras industrias. No se puede pretender seguir teniendo los mismos márgenes en una economía ordenada. Habrá de todo, empresarios que venderán u otros aprovechan para bajar los precios, ganando mercado", dijo Caputo sobre la eliminación de impuestos a la importación de vestimento y calzado.
Por otro lado se defendió de aquellos que dicen que se perderán puestos de trabajo: "No es que la gente se quedará sin trabajo como era en el esquema anterior. Alguien que pierda su trabajo porque una empresa cierre la tomará el que ganó mercado", expresó en una confusa explicación.
Fuente: NA
Nota relacionada:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.