El Museo de Ciencias Químicas inauguró una muestra sobre el trabajo de científicas cordobesas

La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.

Córdoba15/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
68112810-fd9c-4b11-be5d-4b96bcdd3a7d
“MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES: CIENTÍFICAS DE LA FCQ”.El Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas inauguró la exposición temporal e itinerante. Foto: FCQ.

En el Mes de las Mujeres, el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) inauguró en su Espacio Cultural la exposición temporal e itinerante
“Más allá de los límites: científicas de la FCQ”.

La muestra incluye 18 objetos de investigadoras de esta casa de estudios que fueron premiadas en los últimos años por sus trayectorias académicas y avances científicos en el campo de las ciencias químicas.


“Esta exposición acerca historias de algunas de nuestras investigadoras, quienes gracias a
su trabajo, visión y excelencia, lograron reconocimientos en el mundo académico. A
través de objetos significativos para ellas queremos contar el paso de estas mujeres por
sus carreras, sus inspiraciones, sus pasiones y sus amores”, comentó Valeria Juárez,
secretaria de Extensión y coordinadora del MCI.


Un microscopio, celdas, un embudo de vidrio, bandejas incubadoras, ficheros de drogas y
fotografías son algunos de los 18 objetos exhibidos en vitrinas que recrean un
laboratorio con mobiliario histórico reciclado para esta exposición, según describió
la curadora Natalia Ferrero, arquitecta a cargo de la Secretaría de Infraestructura,
Seguridad y Planeamiento (SISP) de la FCQ.

18 mujeres científicas cordobesas destacadas


En tanto, las cédulas que acompañan a los objetos incluyen datos sobre la formación
académica de estas mujeres, sus líneas de investigación y los reconocimientos
alcanzados. En los paneles, diversos testimonios dan cuenta de su vocación, sus
perspectivas e intereses dentro de su especialidad.

Asimismo, Juárez aseguró que esta exposición “busca visibilizar cómo estas científicas del
interior del país desafiaron mandatos, haciendo ciencia muchas veces desde los bordes,
yendo más allá de los límites de un ámbito que, durante siglos, fue considerado exclusivo
de los hombres”.


En la inauguración, las investigadoras estuvieron acompañadas por el decano de la FCQ,
Marcelo Mariscal; la vicedecana Silvia Correa; autoridades de Secretarías, Prosecretarías
y Departamentos académicos; integrantes del MCI; estudiantes; docentes; comunidad
científica y no docentes.

La muestra estará abierta hasta el 18 de abril en la facultad y luego recorrerá instituciones y escuelas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto