
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Según el organismo oficial, el informe del segundo mes del año muestra que el aumento de servicios y alimentos fue lo que más impactó en la economía familiar. La variación interanual de la Canasta Básica Total fue de 53,1%.
Economía14/03/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos económicos de febrero. Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.057.923,42 para superar el umbral de pobreza en febrero de 2025.
Las variaciones de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total resultaron del 45,0% y 53,1%, en términos interanuales. En el año la acumulan incrementos del 4,2% y 3,3%, respectivamente. Registraron una suba respecto a enero y superaron las predicciones del Gobierno de Javier Milei.
Para no caer bajo la línea de la indigencia, que se calcula a partir de la Canasta Alimentaria y no incluye servicios ni gastos de vivienda, una familia tipo requirió $468.108. Los alimentos sufrieron un aumento del 2,3 por ciento en febrero.
Según el Indec, el costo de vida fue del 2,4% por encima del 2,2% de enero, y en doce meses acumularon un alza del 66,9%. En los primeros dos meses del 2025, los precios subieron 4,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en el alquiler de la vivienda y los gastos conexos; y electricidad, el gas y otros combustibles.
En la escala le sigue la suba de los alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por incrementos en carnes y derivados. El rubro "carne" marcó el rumbo de la aceleración del índice de precios al consumidor (IPC).
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).
A nivel de las categorías, IPC núcleo (2,9%) lideró el incremento, seguida de Regulados (2,3%), mientras que los precios Estacionales registraron una baja de 0,8%.
Nota relacionada:
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.