A través de Adorni, el Gobierno cuestionó a la jueza que liberó a los detenidos en la represión

El vocero presidencial tildó de cómplice de la impunidad a la jueza Karina Andrade, que en la madrugada de este jueves ordenó la liberación de más de un centenar de personas que habían sido detenidas arbitrariamente en la marcha de los jubilados.

Política13/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Adorni NA
En su publicación en redes, Manuel Adorni omitió referirse a las personas heridas por las fuerzas de seguridad.Foto: NA

El vocero presidencial Manuel Adorni expresó en sus redes sociales un cuestionamiento a la jueza Karina Andrade por autorizar la liberación de las personas que habían sido detenidas este miércoles, en el marco de la represión desatada por fuerzas federales y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en detrimento de jubiladas y jubilados que se manifestaban frente al Congreso, acompañadas de organizaciones sociales, políticas y gremiales e hinchas de clubes de fútbol.

En su publicación en redes, Adorni avanzó aún más en su crítica a la jueza, al asegurar que "los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices".

Andrade dispuso en la madrugada de este jueves la liberación de las personas detenidas, afirmando que al no estar claros los presuntos delitos atribuidos a cada una, se encontraba "en juego el derecho a la protesta".

Con la habitual retórica del gobierno libertario en materia de seguridad, Adorni se limitó a manifestar que la Justicia “de la puerta giratoria” es “responsable directa de la inseguridad en la Argentina”.    

Nada dijo en su publicación, sin embargo, sobre las personas agredidas por las fuerzas de seguridad ni por las sospechas respecto a maniobras de provocación. 

Cabe recordar que en la noche del miércoles, mientras se profundizaba la represión, Adorni compartió en sus redes la foto de un presunto comunicado del Frente de Izquierda, que de una manera poco creíble explicaba cómo marchar y provocar a las autoridades.

Socarronamente, el vocero utilizaba esta imagen para afirmar: "La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin".

Referentes trotskistas como la ex diputada Myriam Bregman no tardaron en dejar en evidencia que dicho panfleto era fake y parte de una burda operación de inteligencia: "Los servicios te están robando la plata".

Noticias relacionadas:

Represión marcha de jubilado by naDenuncia del CELS ante la ONU y la CIDH: el Gobierno resucita la narrativa del “golpe de Estado” para justificar una represión feroz
Detenidos en la manifestación por los jubilados (ATE Capital)Tras la orden de la Justicia, liberaron a cerca de un centenar de detenidos en la represión a los jubilados

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto