
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La sesión especial fue convocada por el bloque radical Democracia para Siempre y algunos diputados del PRO. Si logran quórum, se podría conformar una Comisión Investigadora por la estafa con la criptomoneda $LIBRA.
Política12/03/2025En medio del fuerte revuelo por los decretos del gobierno de Javier Milei para nombrar jueces de la Corte y avalar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la oposición planea una sesión cargada en la Cámara de Diputados, que girará en torno a la estafa $LIBRA y el pedido de declaración de la emergencia por Bahía Blanca.
Democracia para Siempre, el bloque impulsor de la sesión especial prevista para este miércoles desde las 12, lograba la confirmación de que la bancada de la UCR, que preside Rodrigo De Loredo, aportará buena parte de su tropa para llegar al quórum, que está cada vez más cerca de concretarse.
Por su parte, el diputado del PRO Oscar Agost Carreño aseguró que la oposición tendrá quórum para avanzar en la investigación del Criptogate $LIBRA.
La inclusión por la ventana en el temario del proyecto de resolución que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional actuó como señuelo para seducir a los diputados que hasta ahora eran reticentes a habilitar la sesión.
En caso de que haya luz verde, se iniciará otra historia: como el proyecto de conformar una Comisión Investigadora de la estafa $LIBRA no tienen dictamen y por ende se requeriría de una mayoría especial de dos tercios para su aprobación, la oposición tiene bajo la manga un plan B para ejecutar en el recinto.
Se trata del pedido de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, para que en un plazo de diez días trate el paquete de iniciativas, incluyendo la creación de una comisión investigadora.
En el temario de la sesión aparecen todos los proyectos vinculados al "Libragate" a excepción de los que plantean el juicio político a Javier Milei.
La oposición dialoguista considera que se trataría de una medida demasiado extrema y desestabilizante dado que el desenlace natural de ese procedimiento es la remoción del funcionario acusado, en este caso nada menos que el presidente de la República, lo que generaría un escenario de grave crisis institucional.
En caso de que la sesión prospere, se le tomará juramento al reemplazante de Hernán Lombardi, quien asumió como ministro de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad. Será reemplazado por Javier Sánchez Wrba, quien venía desempeñándose como prosecretario del bloque de senadores nacionales del PRO.
Hasta bien entrada la noche de este martes, la atención estaba depositada centralmente en Unión por la Patria, que debería garantizar a por lo menos 90 de sus 98 legisladores sentados en sus bancas.
Fuente: NA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
En la administración libertaria prometieron anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
Cristina Fernández respondió a la sanción impuesta por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que le prohibió el ingreso por "corrupción significativa". "A Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar", dijo la dirigente del PJ.
El Ejecutivo indicó a a través de un comunicado que "la participación resultante de la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado". La decisión se tomó a través de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.
Finalmente la Confederación General del Trabajo estableció la fecha para la próxima medida de fuerza. La tercera huelga general será por 24 horas. También participarán de la movilización del 24 de marzo.
La Cámara Federal de Apelaciones revocó el fallo de la jueza María Servini y aprobó la querella presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois, en la causa por la estafa con la criptomoneda que promocionó Javier Milei.
La movilización que realizan cada miércoles las y los jubilados fue acompañada por organizaciones sindicales, estudiantiles sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.