
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
"El colectivo lésbico y LGTB+ sigue siendo blanco de ataques que no son hechos aislados", advierten desde la organización de este evento que recuerda a Natalia "Pepa" Gaitán, asesinada en 2010.
Córdoba07/03/2025Este viernes 7 de marzo, entre las 17.30 y las 23, se llevará adelante en la Plaza de la Intendencia un picnic para conmemorar el "Día de la Visibilidad Lésbica", en memoria de Natalia "Pepa" Gaitán, asesinada por ser lesbiana el 7 de marzo de 2010, en la ciudad de Córdoba, y en manos del padrastro de su pareja.
"A pesar de las pruebas, la justicia se negó a calificarlo como un crimen de odio, una realidad que sigue repitiéndose. Alzamos la voz para visibilizar al colectivo lésbico, denunciar el lesbodio y las violencias que sufrimos las disidencias sexuales", expresaron desde Alerta Torta Córdoba, organización que convoca a la actividad.
La actividad programada anticipa picnic, música, baile, teatro, malabares, fuego, batucada, Metegol, visibilidad y resistencia.
"Ser invisibles nunca fue una opción. Resistir hasta que todo sea como lo militamos", propone la consigna de la actividad.
"En un contexto de creciente violencia, discursos de odio y discriminación, el colectivo lésbico y LGTB+ sigue siendo blanco de ataques que no son hechos aislados, sino consecuencia directa de las manifestaciones de odio impulsadas por el gobierno nacional", denuncia la invitación.
A continuación, tras la frase "Nos están matando", se detallan tres ataques que exponen el odio contra la comunidad lesbiana.
En primer término, se menciona el ataque con bombas Molotov contra dos parejas lésbicas en el barrio porteño de Barracas, en 2024, en el cual tres mujeres fallecieron y una sobrevivió, quedando con graves secuelas.
Acto seguido, se hace referencia al reciente incendio provocado por un vecino en la localidad bonaerense de Cañuelas, en perjuicio de una familia conformada por una pareja lésbica. Afortunadamente, en este último ataque no hubo víctimas fatales ni heridos.
Finalmente, se alude a un intento de homicidio contra una activista lesbiana en la localidad salteña de Orán, quien fue apuñalada brutalmente y sobrevivió "de milagro"; y un ataque brutal y lesbodiante a una pareja en la vía pública, en el barrio porteño de Recoleta.
"Todo fuego es político. No seremos invisibles. Exigimos justicia por nuestras compañeres. El Estado es responsable. BASTA DE CRIMENES DE ODIO", concluye el comunicado.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.