
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
El paro en Córdoba fue ratificado tras el fracaso de la reunión entre los gremios y la Provincia. El titular de UEPC, Roberto Cristalli, consideró que la oferta salarial "no se condice ni da respuesta" a las demandas de las bases.
Córdoba06/03/2025Fuentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y la seccional cordobesa del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) precisaron a La Nueva Mañana que el paro docente de este jueves cuenta con un acatamiento de entre el 65 y el 70%.
El acompañamiento a la medida de protesta es calificado como "muy bueno, aunque dispar" por algunas fuentes consultadas, que detallan que en algunas instituciones la adhesión es total.
Cabe recordar que el paro fue convocado sobre la hora, el miércoles por la tarde, tras el fracaso de la reunión entre los representantes gremiales y funcionarios del Gobierno de la Provincia.
En la víspera, el titular de UEPC, Roberto Cristalli, consideró que la propuesta salarial del Gobierno "no se condice ni da respuesta" a los planteos realizados por la Asamblea de Delegados Departamentales del gremio.
"Si bien hay un adelanto de pauta, ese adelanto tiene que ser más significativo, porque entendemos que no da respuesta a la pérdida del poder adquisitivo del salario", afirmó respecto al aumento ofrecido.
Por su parte, la seccional cordobesa de Sadop había señalado que la oferta del Gobierno "no ha mejorado casi en nada a la primera", que también había sido rechazada.
Desde UEPC adelantaron que de no haber una mejora sustancial del ofrecimiento del Gobierno, se consultaría a las bases la manera en que se dará continuidad al reclamo.
Noticias relacionadas:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.