
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en Caba
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Las intensas tormentas dejaron importantes destrozos en la región, afectando a localidades como Las Arrias, Villa la Merced y Villa Ciudad Parque. El viento intenso también causó estragos en Villa la Merced, donde se derrumbó el techo de un estacionamiento.
Córdoba04/03/2025Un violento temporal golpeó la madrugada de este martes feriado al Valle de Calamuchita, dejando destrozos e interrupciones en varias localidades. La tormenta, que comenzó alrededor de las 3 a.m., derribó árboles y postes de luz, causó cortes de electricidad y afectó gravemente la circulación en la Ruta Provincial 5, especialmente en Villa Ciudad Parque.
En ese sector, más de siete árboles de gran tamaño cayeron sobre la vía, bloqueando por completo el tránsito. Uno de ellos impactó contra el tendido eléctrico, dejando sin suministro a varias localidades.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se trasladó a los departamentos de Santa María y Calamuchita para evaluar los daños causados por el temporal, que incluyó vientos de hasta 110 km/h y más de 100 milímetros de lluvia, provocando crecidas de ríos, calles anegadas y daños en el tendido eléctrico y telefónico.
Equipos del DUAR, ETAC y Bomberos Voluntarios trabajan intensamente en las localidades afectadas, con el apoyo de retroexcavadoras, motosierras, cuadrillas de EPEC y Vialidad Provincial, para restablecer los servicios y garantizar la seguridad de los vecinos.
Villa la Merced: El viento derribó el techo de un estacionamiento, aplastando varios vehículos.
Villa Ciudad Parque: Un pino de gran tamaño cayó sobre un local comercial, destruyendo parte del techo.
Ruta Provincial 5 (km 58 al 64): Árboles de gran porte bloquearon completamente la calzada.
Bomberos de Villa Ciudad de América, Villa General Belgrano, Alta Gracia y Los Reartes, junto con efectivos de ETAC y la Agrupación Serrana, trabajaron intensamente para despejar caminos y asistir a los damnificados.
En total, 37 personas en viviendas y 25 en balsas fueron asistidas, aunque no hubo necesidad de evacuarlas. Una pareja quedó varada por la tormenta, pero no requirió asistencia médica.
En Anisacate, en el departamento de Santa María, los vientos y la lluvia también causaron problemas, con árboles caídos y calles anegadas. La situación se complica aún más por el escurrimiento del agua hacia el río, lo que generaba anegamientos.
La intendenta Natalia Contini confirmó que no hay evacuados, pero que se trabaja arduamente para asistir a los damnificados.
Las autoridades locales advirtieron sobre la posibilidad de nuevos eventos climáticos adversos y recomendaron extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos, cuyo caudal aumentó significativamente por las intensas lluvias.
Se recomienda evitar circular por rutas afectadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de emergencia.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del Hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.