Temporal en Calamuchita y Paravachasca: hubo crecidas y destrozos por las tormentas

Las intensas tormentas dejaron importantes destrozos en la región, afectando a localidades como Las Arrias, Villa la Merced y Villa Ciudad Parque. El viento intenso también causó estragos en Villa la Merced, donde se derrumbó el techo de un estacionamiento.

Córdoba04/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Tormenta calamuchita by gentileza @leoguevara80
En el Club Aeronáuticos, en Calamuchita, cayeron pinos a metros de la basas donde había turistas hospedados. Foto: gentileza @leoguevara80

Un violento temporal golpeó la madrugada de este martes feriado al Valle de Calamuchita, dejando destrozos e interrupciones en varias localidades. La tormenta, que comenzó alrededor de las 3 a.m., derribó árboles y postes de luz, causó cortes de electricidad y afectó gravemente la circulación en la Ruta Provincial 5, especialmente en Villa Ciudad Parque.

En ese sector, más de siete árboles de gran tamaño cayeron sobre la vía, bloqueando por completo el tránsito. Uno de ellos impactó contra el tendido eléctrico, dejando sin suministro a varias localidades.

Intervención de Seguridad y operativos de emergencia

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, se trasladó a los departamentos de Santa María y Calamuchita para evaluar los daños causados por el temporal, que incluyó vientos de hasta 110 km/h y más de 100 milímetros de lluvia, provocando crecidas de ríos, calles anegadas y daños en el tendido eléctrico y telefónico.

Equipos del DUAR, ETAC y Bomberos Voluntarios trabajan intensamente en las localidades afectadas, con el apoyo de retroexcavadoras, motosierras, cuadrillas de EPEC y Vialidad Provincial, para restablecer los servicios y garantizar la seguridad de los vecinos.

Principales daños reportados

Villa la Merced: El viento derribó el techo de un estacionamiento, aplastando varios vehículos.

Villa Ciudad Parque: Un pino de gran tamaño cayó sobre un local comercial, destruyendo parte del techo.

Ruta Provincial 5 (km 58 al 64): Árboles de gran porte bloquearon completamente la calzada.

Bomberos de Villa Ciudad de América, Villa General Belgrano, Alta Gracia y Los Reartes, junto con efectivos de ETAC y la Agrupación Serrana, trabajaron intensamente para despejar caminos y asistir a los damnificados.

En total, 37 personas en viviendas y 25 en balsas fueron asistidas, aunque no hubo necesidad de evacuarlas. Una pareja quedó varada por la tormenta, pero no requirió asistencia médica.

En Anisacate, en el departamento de Santa María, los vientos y la lluvia también causaron problemas, con árboles caídos y calles anegadas. La situación se complica aún más por el escurrimiento del agua hacia el río, lo que generaba anegamientos.

La intendenta Natalia Contini confirmó que no hay evacuados, pero que se trabaja arduamente para asistir a los damnificados.

Alerta de las autoridades

Las autoridades locales advirtieron sobre la posibilidad de nuevos eventos climáticos adversos y recomendaron extremar precauciones en zonas cercanas a ríos y arroyos, cuyo caudal aumentó significativamente por las intensas lluvias.

Se recomienda evitar circular por rutas afectadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales de emergencia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto