Pichetto dijo que la música del norte "no tienen nada que ver con Argentina” y Juan Falú le salió al cruce: "El boludo solemne"

Tras las declaraciones del legislador contra el "charango" y el folklore nacional, el guitarrista y compositor, Juan Falú, lo tildó de "provinciano identificado con el centralismo cultural" y disparó: "La política debe ser Virtuosa Pichetto, pero usted la ensucia. Trae esa máscara de intelectual capaz de acumular informaciones pero nunca de albergar saberes".

País27/02/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Pichetto by na
"Usted agredió un símbolo de la cultura", puntualizó el artista y agregó que el legislador ninguneó a una región que mantiene saberes ancestrales. Foto: archivo NA

El diputado Miguel Ángel Pichetto generó controversia al afirmar que “el charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina”, y el guitarrista y compositor de folclore Juan Falú lo tildó de "diputado multicolor" y "boludo solemne". Además, disparó: "La política debe ser Virtuosa Pichetto, pero usted la ensucia. Trae esa máscara de intelectual capaz de acumular informaciones pero nunca de albergar saberes".

Durante una entrevista, el legislador sostuvo que la inmigración cambió la cultura del país y mencionó como ejemplo la música folclórica del norte. “Te cambió la mirada, te cambió la música. El charanguito, esa música del norte, no tiene nada que ver con la Argentina”, expresó.

Ante la sorpresa de los periodistas, que intentaron refutar su postura, Pichetto insistió: “No, la música de la llanura, el folklore, no tiene nada que ver”.

Sus declaraciones generaron un fuerte rechazo en redes sociales, donde varios usuarios criticaron su visión sobre la diversidad cultural del país.

En ese marco, Juan Falú salió a contestarle: "Diputado multicolor Pichetto, usted me hizo recordar una expresión de mi viejo cuando quería definir a los sabiondos que escondían su ignorancia tras algunos títulos de libros y mucha gestualidad académica para no para no decir nada o decir pavadas, era: el boludo solemne". 

"Usted agredió un símbolo de la cultura", puntualizó el artista y agregó que el legislador ninguneó a una región que mantiene saberes ancestrales, que Pichetto desconoce y "no podrá conocer porque no le da la sensibilidad, ni su modo particular de celebrar la Patria, ni su modo especulador y oportunista de encarar la política".

"La política debe ser Virtuosa Pichetto, pero usted la ensucia. Trae esa máscara de intelectual capaz de acumular informaciones pero nunca de albergar saberes", disparó Falú y lo tildó de "provinciano identificado con el centralismo cultural" que padece Argentina.

"Ese centralismo que derrocha soberbia e ignorancia de las entrañas argentinas. Centralismo para un patagónico como usted es la peor la vestimenta para representar un territorio que algún día hará tronar sus cultrunes para sacarse de encima a los vendepatria", indicó Falú y cerró con un mensaje directo al legislador: "Mire Pichetto, ojalá la semilla de esos pueblos se siembren en las entrañas de la soberbia. En una de esas, a pura sangre, a puro charango, a pura arpa y a puro coraje, se les cuela a ustedes algo de memoria continental en sus memorias enajenadas. 

El texto completo: 

"Diputado multicolor Pichetto, usted me hizo recordar una expresión de mi viejo cuando quería definir a los sabiondos que escondían su ignorancia tras algunos títulos de libros y mucha gestualidad académica para no para no decir nada o decir pavadas, era: el boludo solemne. 

Usted agredió un símbolo de la cultura, ninguneó una región que mantiene saberes ancestrales, saberes que usted desconoce y no podrá conocer porque no le da la sensibilidad, ni su modo particular de celebrar la Patria, ni su modo especulador y oportunista de encarar la política.  La política debe ser Virtuosa Pichetto, pero usted la ensucia. Trae esa máscara de intelectual capaz de acumular informaciones pero nunca de albergar saberes. 

El norte grande argentino es la puerta histórica y cultural hacia una Patria grande. Que fue anhelada por próceres, por pueblos a los que usted les está faltando el respeto.

Le falta el vuelo, ese sí solemne del cóndor, que bate alas sobre un continente que aún sueña con aquella patria y que ha parido grandes culturas, enormes saberes y sonoridades que algún día pondrán en las márgenes de la historia las estupideces proferidas por un sofista como usted.

Además, es usted un provinciano identificado con el centralismo cultural que padece nuestra patria. Ese centralismo que derrocha soberbia e ignorancia de las entrañas argentinas. Centralismo para un patagónico como usted es la peor la vestimenta para representar un territorio que algún día hará tronar sus cultrunes para sacarse de encima a los vendepatria, a los usurpadores de lagos y montañas, a los quemadores de bosque y poco sabrá usted de los padecimientos de pueblos desarraigados con los que se ensaña ya hace bastante tiempo.

Mire Pichetto, ojalá la semilla de esos pueblos se siembren en las entrañas de la soberbia. En una de esas, a pura sangre, a puro charango, a pura arpa y a puro coraje, se les cuela a ustedes algo de memoria continental en sus memorias enajenadas". 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto