
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
El paro nacional docente convocado por la CTERA, para elevar el piso salarial del sector, cuenta con un importante acompañamiento en Córdoba. En la provincia, el porcentaje de adhesión llegaría al 70%, mientras que en la capital se acercaría al 80%.
Córdoba24/02/2025Fuentes gremiales aseguran que el paro nacional docente cosechó en la provincia y en la capital cordobesa importantes adhesiones, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) dio cuenta de un acompañamiento a la medida de fuerza de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) podría superar el 70%, mientras que la UEPC - Capital indicó que la adhesión se acercaría al 80%.
Si bien el paro fue convocado con demandas al Gobierno Nacional, para fijar un piso salarial digno, que decante en las provincias, desde el gremio docente cordobés analizan que el alto grado de adhesión podría influir para que el gobierno de Martín Llaryora mejore algún punto de la propuesta que están evaluando las bases.
Roberto Cristalli, secretario General de la UEPC, destacó la adhesión al paro nacional como "una verdadera jornada de lucha y militancia". El dirigente participó de la movilización desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires, junto a otros referentes gremiales docentes del país. "Hemos estado participando en la acción frente a la Secretaría de Educación de la Nación, en este acto que reclama por el financiamiento educativo y la apertura de la paritaria, que se restituya el Fondo de Incentivo Docente para todas la provincias y los fondos para ciencia y técnica, infraestructura, para conectividad, para comedores escolares; y por supuesto, que se discuta una nueva ley de Financiamiento Educativo y se establezcan los recursos para las universidades nacionales", detalló.
Por su parte, Federico Boczkowski, titular de la UEPC Capital, celebró el "muy alto acatamiento" que tuvo el paro en la ciudad de Córdoba. "En Capital el número es cercano al 70%, lo cual es muy importante para un primer día de clases y paro nacional", apuntó, desde la movilización a la que había convocado esta entidad, en la Casa de Gobierno.
Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) - Córdoba, en tanto, analizan que el acatamiento al paro fue dispar en su sector, y estiman que hacia la tarde y la noche rondaría el 70%.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.