Revelan que un 54% de la población tiene una mala imagen de Milei y desaprueba su gestión

Los datos corresponden a un reciente relevamiento nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que también expone la percepción social de que el Gobierno defiende los intereses del mercado financiero y carece de autocrítica.

Política10/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Javier Milei en La Misa del Gordo Dan
Para el 66,6% de los encuestados, "los multimillonarios deberían pagar más impuestos que el resto".Foto: gentileza

Este domingo, la consultora Zuban Córdoba y Asociados dio a conocer los resultados de un nuevo relevamiento nacional, que realizó entre el 30 de enero y el 3 de febrero, y que entre otras respuestas, reveló una caída en la imagen del presidente y la percepción social de que el Gobierno Nacional defiende los intereses del mercado financiero y carece de autocrítica.

El estudio fue realizado con una técnica mixta de recolección de información y una muestra de 2400 casos.

En un apartado centrado en el tema de la desigualdad, se reveló que el 66,5% de las personas consultadas afirmó que es "muy alta" la distancia existente entre ricos y pobres; y un 52% coincidió con la afirmación de que  "los multimillonarios se benefician con los recursos del Estado".

En este sentido, para el 66,6% de los encuestados, "los multimillonarios deberían pagar más impuestos que el resto".

En otro apartado del relevamiento, se consultó a las personas encuestadas respecto a la dirección en la que va el país desde que asumió Javier Milei en la Presidencia: un 53,6% respondió que es incorrecta, frente a un 43,8% contestó que está en la correcta.

En la misma línea, un 54,1% desaprueba la gestión de Javier Milei, frente al 45,1% que la aprueba; y un 53,8% tiene una mala imagen del Presidente, ante un 45,2% que tiene una imagen positiva.

En comparación con el Gobierno anterior, un 44% sostiene que hay mayor estabilidad y un 58,1%, que hay menos inflación.

Pero a continuación, mayoritariamente, las personas consultadas advierten que con la asunción de Javier Milei hay más intolerancia, desempleo, violencia política, discurso de odio, pobreza, censura, recesión, persecución política, deuda pública y corrupción.

Y que el Presidente defiende los intereses del mercado financiero, no tiene autocrítica, invisibiliza los temas que le convienen, genera un culto a la personalidad y a su ego y representa la frustración de la sociedad argentina.

Finalmente, Zuban Córdoba realizó consultas sobre una probable "reforma laboral" que impulsaría en el Congreso el oficialismo. De dichas preguntas, surge que un 53,1% de las personas encuestadas se opone a la baja de aportes patronales; un 59,4% está en desacuerdo con el aumento de la edad jubilatoria de las mujeres igual a los varones; un 58,9% se opone a la vuelta de la jubilación privada; un 60,1% está en desacuerdo con la flexibilización de las vacaciones; un 71,5% desaprueba una jornada laboral de 12 horas; y una 81,3% se posicionó en contra de que parte del sueldo se abone con «tickets canasta».

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto