Con un desproporcionado operativo, desalojaron a una comunidad mapuche del PN Los Alerces

El sector había sido recuperado en 2020 por la Lof Paillako, que este jueves se retiró pacíficamente antes de la llegada de un inconmensurable operativo de las fuerzas federales, lideradas por Patricia Bullrich, que arribó en helicóptero y tildó de terroristas a las familias desalojadas.

País09/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Desalojo de la Lof Paillako en el PN Los Alerces (NA) 2
Foto: NA

En la mañana de este jueves, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arribó en helicóptero por el sector para concretar el desalojo de la comunidad mapuche “Lof Paillako”, que en 2020 había recuperado tierras que pertenecían a antepasados que habían habitado el sector desde antes de la creación del Parque Nacional.

El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. 

Amparándose en la decisión del Gobierno nacional de no prorrogar la Ley 26.160, de emergencia territorial indígena, que suspendía la ejecución de desalojos en territorios reclamados por la comunidades ancestrales, el Ministerio de Seguridad de la Nación, la vicejefatura de Gabinete del Interior y la Administración de Parques Nacionales habían anunciado que, presuntamente tras agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retirada pacífica, se procedería al desalojo de la comunidad mapuche que habitaba en un sector del parque, ubicado en la provincia de Chubut.

Sin embargo, fueron las mismas familias las que, para evitar cualquier situación violenta, decidieron abandonar el sector antes del arribo de las fuerzas federales. En ese marco, el operativo montado con numerosos vehículos y efectivos, más la llegada en helicóptero de la ministra Bullrich, resultaron desproporcionados y funcionaron más como un operativo mediático.

"Sabíamos que esto iba a suceder, así que nos organizamos para que no se encontraran con nadie. Todo este circo es para nada, hallaron casas vacías. Es una situación dolorosa pero al menos los integrantes de la Lof  no están expuestos a ser baleados ni asesinados por el Gobierno", aseguró a la revista Cítrica la weychafe Moira Millán, que acompaña el reclamo de Pailako por su derecho al territorio

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica y cuestionó a las comunidades, denostando sus orígenes al asegurar que se “autoperciben originarios”.

“Acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Continúa el operativo. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, publicó en su cuenta de X el director de parques nacionales, Cristian Larsen, con retórica "libertaria".

Bullrich, por su parte, aseguró con tono grandilocuente que el desalojo de la comunidad Lof Pailako en el Parque Nacional Los Alerces es "una recuperación para toda la sociedad argentina de un territorio tomado".

"El que usurpa pierde su derecho a tener tierras, así como dijimos que el que corta no cobra", dijo la funcionaria, haciendo un intencional parangón de los reclamos de pueblos originarios con los movimientos piqueteros; intentando ligar en una misma estigmatización a dos sectores que el Gobierno ataca sistemáticamente.

Paralelamente, informó Anred que en la salida del tren La Trochita, el expreso turístico que parte de Esquel hacia Nahuelpan, se realizó una acción en solidaridad a la Lof Pailako, informando a las personas sobre las infancias vulneradas de ejercer su espiritualidad e identidad mapuche en su territorio que fue despojado.

 "¿Qué les va a quedar a nuestros niños? Y todos los niños que están hoy, que fueron desalojados y tuvieron que dejar sus casas, no saben a dónde van a ir. No hay dimensión del desarraigo espiritual y de la secuela que le deja a un niño que lo saquen de su casa y no solamente de su casa, de su territorio, de las plantas que cuida, de los árboles, de los animales con los que tiene contacto, de las fuerzas elementales que hay", denunciaron.

Te puede interesar
Lo más visto