
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Desde este viernes 3 de enero, la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) se suma a la temporada de verano de los espacios astronómicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con una oferta que complementa la del Observatorio capitalino (OAC).
Turismo02/01/2025Desde este viernes 3 de enero, la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) se suma a la temporada de verano de los espacios astronómicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con una oferta que complementa la del Observatorio capitalino (OAC), que estuvo activo también durante el mes de diciembre de 2024.
De esta manera, vecinas y vecinos de la región y visitantes cuentan con una opción que combina turismo y divulgación científica, en medio del paisaje serrano y con experiencias únicas bajo el cielo estrellado.
La temporada de verano del Observatorio Astronómico de Córdoba y la Estación Astrofísica de Bosque Alegre se extenderá durante enero y febrero, con visitas guiadas y propuestas en diferentes horarios.
"La provincia de Córdoba no solo es reconocida por sus paisajes y actividades al aire libre, sino también por su oferta cultural y educativa. Lugares como el Observatorio y la Estación Astrofísica de Bosque Alegre son puntos de encuentro entre ciencia y turismo, promoviendo una conexión profunda con el cosmos y atrayendo visitantes de todas las edades", destacan desde la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
"El verano 2025 se presenta como una oportunidad para redescubrir estos espacios que combinan historia, ciencia y un entorno natural único. Tanto en la ciudad como en las sierras, el Observatorio y la Estación Astrofísica invitan a chicos y grandes a maravillarse con el cielo nocturno y aprender sobre los secretos del universo", agregan.
Observatorio Astronómico de Córdoba (Sede Central)
Días: Viernes y sábados
Horario: 20:00 a 23:00 hs.
Entrada: Libre y gratuita
Observaciones: Posibilidad de observar por telescopios si el clima lo permite
Reserva: No se requiere
Cómo llegar: Acceso al Observatorio
Estación Astrofísica de Bosque Alegre
Visitas diurnas
Días: Sábados y domingos, a partir del 3 de enero
Horarios: 10:30 a 13:00 hs. y 15:30 a 18:00 hs.
Entrada: $2.500 para mayores, $2.000 para menores de 12 años (solo medio electrónico)
Reserva: No es necesaria
Visitas nocturnas
Requieren reserva previa: Enviar correo a
Entrada: $3.800 para mayores, $2.500 para menores de 12 años
Cómo llegar: Acceso a Bosque Alegre
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.